El sudoku español

El Gobierno español ha ‘desafiado’ a Bruselas al fijar el objetivo de déficit para 2012 del 5,8%, muy lejos del 4,4% pactado. A pesar de ello, el dato supone un ajuste extra de unos 15.000 millones de euros. De momento, el Ejecutivo español no ha dado pistas sobre lo que hará para cuadrar el complicado sudoku, pero los expertos creen que hay dos opciones: o aumentar algunos impuestos, como el de sociedades, o recortar el presupuesto de ministerios como Sanidad y Defensa. El Gobierno español ha ‘desafiado’ a Bruselas al fijar el objetivo de déficit para 2012 del 5,8%, muy lejos del 4,4% pactado. A pesar de ello, el dato supone un ajuste extra de unos 15.000 millones de euros. De momento, el Ejecutivo español no ha dado pistas sobre lo que hará para cuadrar el complicado sudoku, pero los expertos creen que hay dos opciones: o aumentar algunos impuestos, como el de sociedades, o recortar el presupuesto de ministerios como Sanidad y Defensa.

Según el principal sindicato de los técnicos de la Hacienda española, bastaría con elevar los tipos del Impuesto de Sociedades para cubrir el grueso del esfuerzo y completarlo con una subida del gravamen especial del tabaco, el alcohol y la gasolina.

Los cálculos realizados por estos expertos defienden que si los tributos a las empresas subieran hasta el 30% para aquellas que facturan al año 45 millones de euros o que tienen un millón de euros en beneficios y al 35% para aquellas con unas ganancias superiores, el Ejecutivo podría recaudar hasta 13.000 millones de euros. Actualmente, el tipo nominal del este impuesto es del 30% y del 25% para pymes.

Sin embargo, muchos expertos descartan esta posibilidad, que podría perjudicar a la inversión y a la creación de empleo. De hecho, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que ni subirán las cotizaciones sociales ni los impuestos.

En este sentido, los analistas apuestan por los recortes. Entre sus opciones figuran reducir gastos en Sanidad y Defensa, congelar el sueldo de los funcionarios y frenar la inversión pública.

En cualquier caso, estas alternativas no contemplan una subida del IVA hasta, por lo menos 2013, año en el que el Gobierno ha situado el objetivo del déficit en el 3% del PIB, tal y como exige la Comisión Europea y, por supuesto, Alemania.

Los 15.000 millones de ajuste extra para este año suponen además un menor esfuerzo que los 26.000 millones que tendría que haber realizado con el objetivo del 4,4% (el que pide Bruselas, al menos por el momento). La cifra anunciada hoy se suma al ajuste por la misma cuantía anunciado por el Gobierno de Rajoy el pasado 30 de diciembre. Todo ello para pasar del 8,5% de déficit con que se acabó 2011 al 5,8%.

Así, en total, los ajustes ascenderán a 30.000 millones de euros, una cifra que ya vaticinaron los responsables económicos del PP antes de llegar al Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El sudoku español

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

29 minutos hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

2 horas hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

3 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

13 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace