Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

El precio cacao se dispara por la agitación política en Costa de Marfil

El precio del cacao se ha disparado tras una semana a la baja como consecuencia del recrudecimiento hoy de los combates en Costa de Marfil entre los partidarios del presidente electo Outtara y los de Laurent Gbagbo, derrotado en los comicios del pasado noviembre que desde entonces se aferra al poder. El país africano es el principal productor mundial de cacao y de su estabilidad depende el precio del fruto. El precio del cacao se ha disparado tras una semana a la baja como consecuencia del recrudecimiento hoy de los combates en Costa de Marfil entre los partidarios del presidente electo Outtara y los de Laurent Gbagbo, derrotado en los comicios del pasado noviembre que desde entonces se aferra al poder. El país africano es el principal productor mundial de cacao y de su estabilidad depende el precio del fruto.

Los seguidores del presidente electo de Costa de Marfil, Alassane Outtara, se han apoderado del control del puerto de San Pedro, el segundo más grande del país africano y el primer punto de exportación del preciado fruto, que hasta ahora permanecía bajo la tutela de los partidarios del presidente saliente Gbagbo, que desde noviembre se aferra al poder con medios militares, lo que ha dejado al país al borde de la guerra civil.

Este cambio de mando en el principal puerto exportador de cacao del mayor productor global de esta materia prima hace peligrar el normal abastecimiento de este fruto.

Así, después de una semana en que el precio de la materia prima había descendido casi un 9% ante la esperanza de que el conflicto pudiera solucionarse de una forma pacífica, al cierre de esta edición los futuros de cacao volvían a repuntar un 2,59% en Nueva York, hasta un precio de 3.025 dólares por tonelada de cacao.

Los futuros de esta ‘soft commodity’ también se han encarecido en el parqué londinense, donde cada tonelada se ha pagado a 1.955 libras esterlinas, un 1,88% más cara que ayer.

Costa de Marfil es productora del 38% del cacao que se consume en el mundo y el devenir de las luchas entre ambas facciones han venido marcando la cotización del ‘oro líquido’ de los aztecas desde que en noviembre Gbagbo se negó a abandonar el poder en virtud de los resultados de las elecciones presidenciales celebradas entonces. Outtara, el presidente electo, solicitó a la comunidad internacional un embargo sobre el cacao marfileño, lo que llevó al precio de la materia prima a alcanzar alzas de hasta el 18% en los momentos más duros de la revuelta.

Hoy se ha conocido también que los partidarios de Outtara han llegado a Abiyán, la capital económica del país, lo que ha acrecentado también la incertidumbre de los mercados ante la huida de Gbagbo.

El precio del crudo también se ha anotado alzas esta sesión en Nueva York (0,62%) hasta los 10,7,37 dólares por barril, en este caso a consecuencia del recrudecimiento de otras revueltas, las de Libia, donde los rebeldes pierden terreno frente a las tropas de Gadafi.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio cacao se dispara por la agitación política en Costa de Marfil

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

13 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace