Categorías: CUBAPOLITICAREPORTAJE

Católicos en Internet

La Iglesia católica de Cuba, con el arzobispo de La Habana Jaime Ortega al frente, se ha adentrado de lleno en un espacio hasta ahora disputado por críticos y partidarios del Gobierno de Raúl Castro, con un blog llamado “Creer en Cuba”. Con su incursión en la Red, este colectivo intentará aprovechar la popularidad que en los últimos tiempos han adquirido nombres como el de la bloggera Yoani Sánchez en el país. La Iglesia católica de Cuba, con el arzobispo de La Habana Jaime Ortega al frente, se ha adentrado de lleno en un espacio hasta ahora disputado por críticos y partidarios del Gobierno de Raúl Castro, con un blog llamado “Creer en Cuba”. Con su incursión en la Red, este colectivo intentará aprovechar la popularidad que en los últimos tiempos han adquirido nombres como el de la bloggera Yoani Sánchez en el país.

La obra (http://creerencuba.org/blog/wordpress) la ha llevado a cabo Sergio Lázaro Cobarrouy, un ingeniero que, como la mayoría de los cubanos, no tiene Internet en casa, por lo que usa un ordenador en el Obispado de Pinar del Río, a 150 kilómetros al oeste de La Habana, para escribir esta bitácora.

La web de la Conferencia Episcopal ha promocionado como «un espacio para la fe» el nuevo blog, en el cual aclara que «se podrá proponer, opinar y discrepar, pero habrá de respetarse siempre a las personas y renunciar a los partidismos políticos», para que sean publicados los comentarios.

Lo cierto es que la incursión en Internet es un asunto que la Iglesia cubana ha intentado consolidar desde hace años. Un camino que se ha abierto con el apoyo mostrado desde el mismísimo Vatiacano. En un viaje a la isla en noviembre, el alto responsable de las Comunicaciones Sociales del Vaticano, el arzobispo Claudio María Celli, se reunió con obispos, comunicadores católicos y funcionarios del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y del Ministerio de Informática y Comunicaciones, para expresar el deseo de la Iglesia cubana de «tener un acceso más normal a los medios de comunicación».

Y esta misma semana, la Conferencia de Obispos de Cuba, a través del sitio web dedicado a la Virgen del Cobre, patrona del país, difundió un mensaje en el que el mismo Celli animaba a los cubanos a usar más Internet y otros medios para fomentar la comunicación entre los católicos y la sociedad en general.

Algo un poco complicado teniendo en cuenta que en Cuba todos los medios son propiedad estatal y el acceso a Internet es en general controlado, bloqueado y limitado según la confiabilidad política que tengan usuarios seleccionados.

El acceso de la Iglesia a los medios fue suspendido en la década de los años 60 en medio de fuertes contradicciones con el Gobierno de Fidel Castro. Una situación que ha ido abriéndose en los últimos años como resultado de las mejores relaciones. Pero los religiosos lo estiman aún insuficiente.

El nuevo blog puede servir a la Iglesia para difundir sus ideas en la Red. Algo que ya hacen otros muchos en la Isla, incluso periodistas independientes como la polémica Yoani Sánchez. Precisamente, durante el cierre de su visita a La Habana, el representante del Vaticano elogió el impacto internacional del premiado «Generación Y», que no se caracteriza precisamente por comulgar con las políticas oficiales del Ejecutivo cubano.

Habrá que esperar para observar si finalmente este nuevo espacio en la Red sirve para que la Iglesia se posicione a uno de los dos bandos que actualmente ocupan la blogesfera cubana. Aunque, de momento, “Creer en Cuba” se mantiene al margen de cualquier polémica relacionada con la política.

Acceda a la versión completa del contenido

Católicos en Internet

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

34 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace