Categorías: ESPAÑAMERCADOSNOTICIA

Botín pide unidad para defender el rating de la deuda española

Emilio Botín ha pedido hoy, a través de unas escuetas declaraciones enviadas a los medios de comunicación, un “esfuerzo conjunto del sector público y privado para mantener el rating de España”, después de que ayer S&P rebajase la perspectiva del país a “negativa”. La intervención del presidente del Santander, un banco con gran presencia internacional, también en Latinoamérica, ha sacudido a la comunidad financiera. Emilio Botín ha pedido hoy, a través de unas escuetas declaraciones enviadas a los medios de comunicación, un “esfuerzo conjunto del sector público y privado para mantener el rating de España”, después de que ayer S&P rebajase la perspectiva del país a “negativa”. La intervención del presidente del Santander, un banco con gran presencia internacional, también en Latinoamérica, ha sacudido a la comunidad financiera.

Las declaraciones de Botín se produjeron poco antes del acto institucional del presidente del Gobierno en el que presentó las ‘Perspectivas Económicas 2009’ de España, ante un destacado grupo de empresarios, entre los que se encontraban el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y otros como Florentino Pérez o Antonio Brufau. José Luis Rodríguez Zapatero repitió el mensaje de Botín.

El banquero ha expresado su confianza en que, de darse este esfuerzo, “se cumplan los objetivos marcados por Europa”, dentro del Pacto de Estabilidad propiciado por el Tratado de Maastricht. El presidente del Banco Santander ha recordado no obstante que si bien la deuda española “ha crecido de manera importante” en los últimos meses, España “parte de un nivel de endeudamiento mucho más bajo que otros países”.

Botín ha salido así al paso de la rebaja de la perspectiva de calificación de la deuda soberana española realizada ayer por Standard & Poor’s (S&P). El cambio se debe a las expectativas de un crecimiento del PIB significativamente más bajo y a la persistencia de déficit fiscales elevados a medio plazo, así como por la falta de medidas por parte del Gobierno. Otra de las claves es la velocidad del deterioro de las cuentas públicas. S&P es la misma agencia que rebajó el rating de España en enero de este mismo año quitándole la ‘Triple A’. Actualmente la deuda soberana española mantiene una calificación de ‘AA+’. En todo caso, las otras dos grandes agencias (Fitch y Moody’s) mantienen la máxima calificación a la deuda soberana de España: Triple A.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín pide unidad para defender el rating de la deuda española

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

6 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace