Categorías: CHILEPOLITICAREPORTAJE

Cambio de timing

El Gobierno de Chile ha cambiado ya varias veces la fecha de su reforma laboral. Si en un principio la esperaba para octubre, o el cuarto trimestre del año, todo apunta ahora a que se hará finalmente en diciembre de 2014. El Gobierno de Chile ha cambiado ya varias veces la fecha de su reforma laboral. Si en un principio la esperaba para octubre, o el cuarto trimestre del año, todo apunta ahora a que se hará finalmente en diciembre de 2014.

Al cambio de agenda se uniría, además, la reciente decisión del Ejecutivo de entender la titularidad sindical como representatividad y legitimidad al momento de negociar, en lugar de dotar a estos de la potestad para extender o no los derechos emanados de la negociación colectiva a los trabajadores no sindicalizados.

La ministra de Trabajo, Javiera Blanco, ya aseguró el pasado mes de marzo que “con el esquema actual, los empleadores suelen extender esos beneficios a los no sindicalizados”.

Sea como sea, el Ejecutivo de Michelle Bachelet tiene intención de no postergar por mucho más tiempo la promesa que les hizo a los trabajadores en julio, cuando se reunieron para firmar el acuerdo por el salario mínimo.

Para cumplir con ello sin afectar a la actividad económica, el Gobierno se las está componiendo como puede. Pues han caído los datos económicos y ha habido un retroceso en las expectativas del Gobierno en cuanto a ello.

En esta encrucijada, como asegura el periódico chileno La Tercera varias son las alternativas que se barajan, como por ejemplo aplicar los cambios de manera gradual, para que la reforma entre en vigencia una vez que la economía retome su potencial de crecimiento, aseguran fuentes de Gobierno.

De hacerse de esta manera, como aseguran estas mismas fuentes, las medidas se pondrían en marcha por etapas, según su complejidad y posible impacto. Esta alternativa estaría siendo defendida por Hacienda, que junto a Trabajo revisa el estado de avance de la propuesta y afina los últimos detalles.

En cualquier caso, de momento poco se ha dicho al respecto. El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, ha asegurado que la decisión, de producirse, se anunciará “a su debido momento”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cambio de timing

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace