Durante un evento dedicado al Internet de banda ancha organizado por El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en colaboración el con Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ha concluido que para 2020, el 80% de la población debería tener Internet de banca ancha. Durante un evento dedicado al Internet de banda ancha organizado por El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en colaboración el con Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ha concluido que para 2020, el 80% de la población debería tener Internet de banca ancha.

En la jornada de hace dos días, impartida por el representante del Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (Ceabad), Xavier Barragán, también se ha recomendado la instalación de fibra óptica en todos los domicilios.

Para conseguir estos desafíos, se ha apostado por una alianza pública-privada que priorice las nuevas tecnologías. Además, también han solicitado que se impartan cursos especializados que capaciten a los estudiantes para manejar de modo adecuado la red.

Los participantes en el evento han considerado la necesidad de que se utilice la navegación a través de Internet como medio para aumentar la democracia. Según el cronograma de trabajo, hasta 2020 hay que mejorar mucho el acceso a Internet, pero antes hay que tomar otras medidas.

En cinco meses, por ejemplo, las reguladoras del sector deberían estar listas para entrar en el sector. A partir de ahí, entre 2016 y 2020, el índice de desarrollo de las telecomunicaciones debería crecer en cinco puntos para cercarse más al bienestar, desarrollo socioeconómico e inversión social.

Barragán comentaba al cerrar el curso que eso es lo que debe hacerse. Por medio del empoderamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) debe “fomentarse la equidad y la calidad de vida de la población”.

Por su parte, el director del Ceabad, Javier Marín, ha señala que apostar por la red de banca ancha y el acceso general a Internet podría marcar una diferencia no solo en República Dominicana, sino también en Centroamérica.

Ha considerado que es muy necesaria la apuesta por las nuevas tecnologías. “No falta talento ni conocimiento, por eso de aquí a cinco años la diferencia con las nuevas tecnologías se notará de modo extraordinario”.

Acceda a la versión completa del contenido

Agenda 2020

Americaeconomica.com

Entradas recientes

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

3 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace

ONU Mujeres, Cepal y OIT impulsan en México una agenda regional para garantizar el derecho al cuidado

En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…

5 días hace