El Papa visitará México y Cuba en la primavera del próximo año, en el que será su segundo viaje a Latinoamérica. La elección no ha sido casual. En Cuba buscará mantener su influencia ante el tímido proceso reformista que podría quitarle adeptos y en México, solucionar sus problemas tras el varapalo que ha sufrido la comunidad de los Legionarios de Cristo. El Papa visitará México y Cuba en la primavera del próximo año, en el que será su segundo viaje a Latinoamérica. La elección no ha sido casual. En Cuba buscará mantener su influencia ante el tímido proceso reformista que podría quitarle adeptos y en México, solucionar sus problemas tras el varapalo que ha sufrido la comunidad de los Legionarios de Cristo.

Benedicto XVI visitará Cuba y México en la primavera de 2012. Si bien todavía no hay fechas confirmadas, los rumores sitúan la visita entre el 23 y el 28 de marzo, justo antes de la celebración de Semana Santa. Primero le tocaría el turno a México y en segundo lugar, sería Cuba, el país visitado.

“Viajaré a México y a Cuba antes de la Santa Pascua de 2012 para proclamar allí la Palabra de Cristo y afianzar la convicción de que éste es un tiempo precioso para evangelizar con una fe recia, una esperanza viva y una caridad ardiente», fueron las palabras exactas utilizadas por el Pontífice para anunciar su viaje.

Las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno cubano son muy buenas, ya que el primero se ha convertido en uno de los principales apoyos de Raúl Castro y el principal impulsor de la decisión tomada por el mandatario de liberar a unos 115 presos políticos. Por lo tanto, la visita de Benedicto XVI es considerada por los expertos como una confirmación del papel clave que juega en este momento la iglesia cubana en la fase de apertura del régimen comunista.

Pero esta apertura podría ser un hándicap para al Iglesia, ya que podría provocar la entrada de nuevas religiones, entre ellos de los predicadores, que tanto éxito tienen entre los cubanos asentados en Miami.

Las relaciones entre ambos nunca fueron tan buenas, ya que hay que recordar que el Gobierno cubano es comunista y durante cuatro décadas mantuvo una tensa relación con la Iglesia católica, que podría volver a instalarse en cualquier momento. Ésta es la segunda visita de un Pontífice al país, tras que en 1998 Cuba acogiera al entonces Papa, Juan Pablo II.

La situación con México es un poco distinta, ya que el actual Pontífice decidió suspender “ad divinis” al fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, tras ser acusado, entre otras cosas, por pederastia. Un ‘duro golpe’, especialmente para México, país de nacimiento de su fundador.

Sin embargo, la Iglesia católica mexicana tiene una presencia muy fuerte en el país, ya que la virgen de Guadalupe es la más venerada de todas. Por ello, el Papa decidió realizar el anuncio de su vista coincidiendo con la celebración en el país del día de la virgen.

Según los expertos, la visita del Papa puede servir para atraer a la Iglesia católica a todos aquellos fieles ‘descontentos’ de la comunidad de los Legionarios de Cristo. Pero para comprobarlo habrá que esperar a que finalmente el Pontífice realice su viaje y ver que consecuencias produce en los países visitados.

“Evangelizar con una fe recia, una esperanza viva y una caridad ardiente” será el objetivo de la histórica visita papal a México y Cuba en el próximo año, según las propias palabras de Benedicto XVI. Que así sea.

Acceda a la versión completa del contenido

A evangelizar

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace