Categorías: POLITICAVENEZUELA

Venezuela tacha de «cínico» a EEUU por incluirla en su ‘lista negra’ por terrorismo tras la ‘Operación Gedeón’

Venezuela ha tachado de «cínico» a Estados Unidos por incluir a la nación caribeña en la lista de países que no cooperan en la lucha antiterrorista, acusando nuevamente a la potencia norteamericana de participar en la ‘Operación Gedeón‘ para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro en una «incursión armada».

«Venezuela rechaza categóricamente el cínico señalamiento del Gobierno supremacista de Donald Trump al pretender catalogar a Venezuela como un Estado que no coopera en la lucha contra el terrorismo, a tan solo días de haber sufrido una incursión armada con fines terroristas, que incluyó la participación de mercenarios y empresas estadounidenses», ha dicho el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Además, ha señalado que Estados Unidos «ha demostrado reiteradamente su desprecio por el Derecho internacional en materia de terrorismo» por «su permanente inobservancia y violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de Naciones Unidas, brindar refugio a terroristas, negarse a implementar acuerdos de asistencia mutua en materia penal, violar el principio de extradición o juicio a quienes están acusados de terrorismo y brindar apoyo financiero, logístico y entrenamiento a los culpables».

Asimismo, ha añadido el departamento que dirige Jorge Arreaza, «para nadie es un secreto que el surgimiento y accionar de grupos terroristas en el Medio Oriente tiene la firma de origen de los órganos de Inteligencia de Estados Unidos».

Con todo ello, la Cancillería venezolana ha considerado que Estados Unidos, al que ha definido como «el principal patrocinador del terrorismo en el mundo», «no puede pretender evaluar y mucho menos certificar la conducta de un país en esta delicada materia». «Ideologizar la cooperación antiterrorista, no es más que una huida hacia adelante y una estrategia de agresión hacia los países independientes, que creen en la paz», ha remachado.

En este contexto, el Ministerio de Exteriores venezolano ha confiado en que «el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional investiguen con rigor el rol que ha cumplido Washington en la promoción de prácticas terroristas, al establecer responsabilidades y hacer prevalecer los principios más elementales del Derecho Internacional».

Arreaza ya se había pronunciado horas antes vía Twitter. «Vaya cínica paradoja: mientras desde Estados Unidos y Colombia planifican y ejecutan una incursión terrorista contra Venezuela, financiada por el narcotráfico, Washington nos acusa de no cooperar en la lucha contra el terrorismo», ha escrito.

Venezuela se refiere a la ‘Operación Gedeón’. Según el ‘chavismo’, un «grupo de mercenarios y terroristas» entrenados en Colombia con el apoyo de Estados Unidos habrían intentado entrar en el país por las costas de La Guaira como parte de una intervención militar contratada por la oposición que lidera Juan Guaidó para derrocar a Maduro.

El Departamento de Estado publicó el miércoles su lista de países que no cooperaron en 2019 con los esfuerzos antiterroristas de Washington, en la que figuran Venezuela, Cuba, Corea del Norte, Siria e Irán.

En el caso de Venezuela, la oficina de Mike Pompeo culpa a Maduro de «seguir proporcionando un entorno permisivo para los terroristas en la región», entre los que menciona a las disidencias de las FARC y a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela tacha de «cínico» a EEUU por incluirla en su ‘lista negra’ por terrorismo tras la ‘Operación Gedeón’

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

3 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

3 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace