Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Tres muertos en las protestas contra el gobierno de Duque en Colombia

Tres manifestantes murieron en medio de disturbios producidos durante las masivas protestas que sacudieron la víspera al gobierno de Iván Duque en Colombia, dijo este viernes el ministro de Defensa.

«En las últimas horas las autoridades han confirmado la muerte de dos personas en Buenaventura en medio de disturbios y una más en Candelaria, ambos en municipios del (departamento) Valle del Cauca», en el oeste del país, dijo en rueda de prensa Carlos Holmes Trujillo.

El ministro aseguró que los fallecidos en Buenaventura, principal puerto de Colombia sobre el Pacífico, murieron en medio de «una intención de saqueo» la noche del jueves a un centro comercial al que la fuerza pública «acudió a hacerle frente».

«Como resultado de la confrontación entre los vándalos y la fuerza pública, y en hechos que son materias de investigación, (…) se produjo la muerte de dos personas y además resultaron heridos un intendente de la policía y un infante de Marina», agregó.

Trujillo aseguró que a la zona se desplazó una comisión de la fuerza pública para «analizar de primera mano los procedimientos realizados» por los uniformados en medio de los enfrentamientos.

El funcionario no dio detalles sobre el fallecido en Candelaria, a unos 93 kilómetros de Buenaventura, aunque una fuente del ministerio dijo a AFP que también se produjo en medio de disturbios.

El jefe de la cartera aseguró que las autoridades abrieron once indagaciones preliminares por «posibles actuaciones irregulares» de miembros de la policía contra manifestantes en Bogotá, Cali, Manizales y Cartagena.

El gobierno de Duque, quien tras quince meses en el poder luce debilitado, afrontó el jueves la mayor protesta callejera que ha ocurrido en Colombia en los últimos tiempos.

Aunque las autoridades reiteraron el carácter mayoritariamente pacífico de las movilizaciones, al cierre de la jornada se presentaron fuertes enfrentamientos entre la fuerza pública y los manifestantes, que dejaron 122 civiles con heridas leves y 151 miembros de la fuerza pública lesionados, según el balance oficial.

También hubo 98 capturados.

Cali fue el principal foco de violencia, con saqueos y «actos vandálicos», que llevó a la alcaldía a decretar toque de queda hasta las 06H00 de este viernes. Aunque las autoridades aseguraron que ya retomaron el control.

Con un diverso abanico de reclamos y exigencias contra sus políticas económicas, sociales y de seguridad, cientos de miles de personas protestaron la víspera en las calles y con ‘cacerolazos’ contra Duque.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres muertos en las protestas contra el gobierno de Duque en Colombia

AFP

Entradas recientes

EEUU negocia con Argentina un swap de 20.000 millones de dólares

El movimiento llega en un tramo sensible para Argentina, con presión sobre el tipo de…

4 horas hace

La CELAC reclama que América Latina lidere la Secretaría General de la ONU

El comunicado de la CELAC reabre una discusión de fondo en el tablero multilateral: representación…

6 horas hace

Michelle Bachelet, nominada por Chile para liderar la ONU

En un discurso cargado de simbolismo, Boric resaltó que Bachelet es “una mujer profundamente coherente…

21 horas hace

EEUU asegura sin pruebas que 1,6 millones de inmigrantes se han autodeportado

El anuncio se enmarca en el compromiso del presidente republicano de ejecutar la mayor operación…

21 horas hace

Chile y Canadá acuerdan renovar su asociación estratégica con foco en minerales críticos, IA y energías renovables

En un escenario internacional marcado por la incertidumbre y la urgencia de coordinar respuestas comunes,…

23 horas hace

Petro acusa a Trump de agravar la crisis climática y el narcotráfico en su discurso ante la ONU

El presidente colombiano ha hecho de la lucha contra la crisis climática y de un…

23 horas hace