ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov
El ministro destacó que las relaciones con las naciones de América Latina –al igual que con China, Irán, Serbia y otros Estados que buscan acuerdos mutuamente beneficiosos, sin imponer nada a nadie– no dependen de las circunstancias.
«Son pletóricas, incluyen contactos en materia económica, humanitaria, de educación y deportes, también la cooperación militar técnica en consonancia estricta con las normas del derecho internacional. Les aseguro que, independientemente de cómo se desarrolle lo de la seguridad en Europa, iremos ampliando de forma progresiva estas relaciones», manifestó Lavrov en una entrevista con Sputnik y otras estaciones de radio locales.
A finales de 2021, el Ministerio de Exteriores de Rusia publicó sus propuestas para EEUU y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre las garantías de seguridad en Europa en las que, en particular, insta a Washington a renunciar recíprocamente al despliegue de armas nucleares fuera del territorio nacional y repatriar las ya emplazadas.
Además, plantea a la Alianza Atlántica que frene su expansión hacia el este y se comprometa a no admitir a las naciones de la antigua Unión Soviética, particularmente Ucrania.
Durante la primera quincena de enero, esas propuestas se debatieron en las negociaciones de Rusia con EEUU y la OTAN, así como en una sesión del Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa en Viena.
Actualmente, Moscú está examinando la respuesta escrita de EEUU y la Alianza Atlántica a su demanda de nuevas garantías de seguridad.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…