Categorías: CHILEPOLITICA

Piñera remodela el Gobierno de Chile con cambios en algunas de los principales ministerios

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha anunciado este martes una remodelación de su Gobierno que incluye cambios en algunas de las principales carteras, tras la derrota sufrida la semana pasada en el Parlamento en una votación sobre la reforma del sistema de pensiones.

Piñera ha anunciado cambios en los ministerios de Interior, Exteriores, Defensa y Desarrollo Social, Secretaría General de la Presidencia y Secretaría General de Gobierno, según un comunicado publicado por el Ejecutivo.

Así, Víctor Pérez sustituye a Gonzalo Blumel al frente de Interior, mientras que Andrés Allamand ha sido nombrado titular de Exteriores, una cartera que abandona Teodoro Ribera. Por otra parte, Cristián Moncheberg, hasta ahora ministro de Desarrollo Social, ha sido nombrado ministro de Secretaría General de la Presidencia, puesto que abandona Claudio Alvarado.

Por otra parte, Jaime Bellolio ha sido puesto al frente del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno, mientras que Mario Desbordes ha sido puesto al frente de Defensa, donde reemplaza a Alberto Espina. Karla Rubilar, hasta ahora ministra de la Secretaría General de Gobierno, ocupará Desarrollo Social y Familia.

«Son muchos y exigentes los problemas que tendremos que enfrentar, los desafíos que tendremos que cumplir y las oportunidades que deberemos impulsar», ha manifestado el presidente, quien ha resaltado que el nuevo Gabinete tendrá que «escuchar» y «abrir diálogos hacia un Chile más justo, solidario y con igualdad de oportunidades».

Por ello, Piñera ha abogado por «emprender una nueva etapa para nuestro Gobierno y para nuestro país con un verdadero espíritu constructivo, con convicción, con unidad, con fe y con esperanza», tras el acto en el que han jurado el cargo los nuevos ministros en el Palacio de La Moneda.

«Estoy seguro de que sólo con la unidad y la colaboración de todos y cada uno de los chilenos podremos enfrentar estos tiempos de grandes dificultades y adversidades, y retomar la senda del progreso, de la libertad y de la justicia», ha remachado.

La remodelación ha llegado días después de que Piñera promulgara la reforma constitucional que permite retirar hasta el 10 por ciento de los ahorros provisionales del sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el sistema de pensiones privado del país, sin pagar impuestos, debido a la pandemia del coronavirus.

La reforma suscitó las críticas del Gobierno chileno y su aprobación en el Parlamento supuso un duro varapalo para el Ejecutivo, que llegó a evaluar la posibilidad de presentar un veto o acudir al Tribunal Constitucional.

Antes de que saliera adelante en la Cámara Baja del país, el Gobierno de Piñera se había esforzado por alinear los votos de los diputados oficialistas, algo que no consiguió. Después, se aprobó en el Senado con los votos de los senadores de la coalición política oficialista Chile Vamos.

Acceda a la versión completa del contenido

Piñera remodela el Gobierno de Chile con cambios en algunas de los principales ministerios

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace