Categorías: POLITICAURUGUAY

Los profesores de Uruguay inician un paro nacional de 48 horas

El Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria de Uruguay (Fenapes) ha informado este martes de que los docentes han iniciado un paro nacional de 48 horas para protestar contra los recortes en educación y exigir mejores condiciones laborales.

Tal y como ha señalado la organización, durante la primera jornada de huelga se realizarán movilizaciones tanto a nivel local como nacional. El gremio, que ha rechazado los recortes presupuestarios previstos para 2021, exige el respeto a la Ley de Negociación Colectiva del sector público y pide a las autoridades hacerla efectiva.

«10 y 11 de noviembre. Paramos 48 horas porque están en juego millones de horas de clase», ha señalado la Fenapes en un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter.

Bajo el lema ‘Parar para no retroceder’, los profesores han recalcado que se movilizan porque «el ajuste estructural del presupuesto modifica las condiciones de estudio y de trabajo». En este sentido, han criticado la imposición de la «virtualidad como modalidad pedagógica», la reducción de las horas de coordinación, la eliminación de 200 grupos de en el turno de mañana, lo que se traducirá en «grupos superpoblados».

Además, han acusado al Gobierno de Uruguay de violar la ley que establece el marco normativo para la negociación colectiva, según recoge el documento. Por ello, el primer día de paro habrá manifestaciones y el segundo se convocará una «asamblea general de delegados».

Fenapes sostiene que en el Consejo de Educación Secundaria (CES) los recortes planteados implican una pérdida de 43.000 horas de clase para el año lectivo 2021. Este es el segundo paro en pocas semanas.

El 24 de octubre hubo un paro de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay y, pocos días después, miles de profesores salieron a la calle para protestar contra la «falta de voluntad política para negociar el recorte que impone el Gobierno a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)».

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores de Uruguay inician un paro nacional de 48 horas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace