Categorías: POLITICAURUGUAY

Los profesores de Uruguay inician un paro nacional de 48 horas

El Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria de Uruguay (Fenapes) ha informado este martes de que los docentes han iniciado un paro nacional de 48 horas para protestar contra los recortes en educación y exigir mejores condiciones laborales.

Tal y como ha señalado la organización, durante la primera jornada de huelga se realizarán movilizaciones tanto a nivel local como nacional. El gremio, que ha rechazado los recortes presupuestarios previstos para 2021, exige el respeto a la Ley de Negociación Colectiva del sector público y pide a las autoridades hacerla efectiva.

«10 y 11 de noviembre. Paramos 48 horas porque están en juego millones de horas de clase», ha señalado la Fenapes en un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter.

Bajo el lema ‘Parar para no retroceder’, los profesores han recalcado que se movilizan porque «el ajuste estructural del presupuesto modifica las condiciones de estudio y de trabajo». En este sentido, han criticado la imposición de la «virtualidad como modalidad pedagógica», la reducción de las horas de coordinación, la eliminación de 200 grupos de en el turno de mañana, lo que se traducirá en «grupos superpoblados».

Además, han acusado al Gobierno de Uruguay de violar la ley que establece el marco normativo para la negociación colectiva, según recoge el documento. Por ello, el primer día de paro habrá manifestaciones y el segundo se convocará una «asamblea general de delegados».

Fenapes sostiene que en el Consejo de Educación Secundaria (CES) los recortes planteados implican una pérdida de 43.000 horas de clase para el año lectivo 2021. Este es el segundo paro en pocas semanas.

El 24 de octubre hubo un paro de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay y, pocos días después, miles de profesores salieron a la calle para protestar contra la «falta de voluntad política para negociar el recorte que impone el Gobierno a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)».

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores de Uruguay inician un paro nacional de 48 horas

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

9 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace