La Comisión Europea ha movilizado 10 millones de euros adicionales para apoyar a los refugiados y migrantes venezolanos, reforzando así la respuesta de las instituciones nacionales, organizaciones de la sociedad civil y comunidades de acogida en los países más afectados por la crisis de Venezuela, a saber, Colombia, Ecuador y Perú.
Esta ayuda, canalizada a través del Instrumento de la UE en pro de la Estabilidad y la Paz, conectará las acciones de ayuda inmediatas y concretas con medidas de rehabilitación y de desarrollo futuro. Su enfoque será triple: reforzará las capacidades de registro e identificación de migrantes y refugiados, financiará medidas para reducir las tensiones y el riesgo de violencia en las comunidades de acogida, y abordará la vulnerabilidad de las mujeres, las niñas y los niños expuestos a la trata de seres humanos y a la explotación sexual y laboral.
La alta representante y vicepresidenta, Federica Mogherini, en su reunión de hoy en Bogotá con el presidente de Colombia, Iván Duque, debatirá, entre otros temas, los retos relacionados con la acogida de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela. Colombia alberga el mayor número de venezolanos: casi un millón y medio, según las últimas estimaciones. En total, más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país en los dos últimos años por el deterioro de la situación socioeconómica, política y de seguridad en Venezuela.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…