El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
La popularidad del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se ha reducido en los últimos meses, en el marco de las protestas por la violencia contra las mujeres, según dos encuestas recientes.
De acuerdo con el sondeo de opinión publicado este lunes por el diario mexicano ‘Reforma’, la aprobación de la gestión de López Obrador se sitúa en un 59 por ciento, frente al 68 por ciento de diciembre, mientras que el rechazo ha subido cuatro puntos hasta el 35 por ciento.
En la misma línea, la medición difundida el domingo por la empresa demoscópica Buendía & Laredo refleja una reducción de la aprobación a López Obrador, que ha pasado del 67 por ciento en noviembre al 62 por ciento en febrero, al mismo tiempo que el rechazo ha crecido desde el 23 al 28 por ciento.
La mayoría de las 1.200 personas interrogadas por ‘Reforma’ entre el 25 y el 29 de febrero con un margen de error de 4,3 puntos porcentuales señalan la economía y la seguridad como los puntos débiles del Gobierno y a la lucha contra la corrupción como su principal logro.
Una mayoría de los 1.000 encuestados por Buendía & Laredo entre el 20 y el 26 de febrero con un margen de error de 3,53 puntos porcentuales también han identificado la seguridad como el área en la que «peor» lo ha hecho el Gobierno. En el extremo contrario, han valorado la política social de Los Pinos.
López Obrador, que llegó a la Presidencia en 2018 con una agenda reformista para poner fin a la «era neoliberal», se ha comprometido a celebrar un referéndum a mitad de sus seis años de mandato para que los mexicanos decidan si lo termina. «El día que la gente no me quiera, lloraré y me iré», ha llegado a decir.
En estos momentos, lidia con una nueva ola de protestas contra el feminicidio por dos casos que han conmocionado a la sociedad mexicana, el de una niña secuestrada y asesinada y el de una mujer asesinada, desollada y desmembrada cuyas imágenes fueron difundidas por la Policía por redes sociales.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…