Categorías: POLITICAVENEZUELA

La ‘policía política’ española investigó supuestos vínculos de los miembros de Podemos con el chavismo

Salen a la luz nuevos datos sobre el uso que el Gobierno del PP hizo de las ‘cloacas del Estado’ para evitar a toda costa que Podemos llegara al Gobierno en 2016. Hoy cuenta El Español que “la Policía de Rajoy investigó a cada candidato de Podemos en 2016 para vincularles al chavismo”.

Afirma el digital que dirige Pedro J. Ramírez que “la Policía política del Partido Popular intentó buscar trapos sucios en toda la lista electoral de Podemos sin orden judicial y un mes antes de las elecciones generales de junio de 2016” y que “para ello, presionó a la que fuera tesorera del gobierno bolivariano durante varios años, llamada Claudia Patricia Díaz y a la que la Audiencia Nacional denegó después su extradición a Venezuela.

Revela el español.com que “un mes antes de las elecciones generales, agentes de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía Nacional enviaron a Washington una copia completa de toda la candidatura de Podemos al Congreso, extraída directamente de la página web del partido. Su objetivo era que los nombres de todos los candidatos de la formación morada fueran cruzados con la información contable que los abogados de Claudia Patricia Díaz custodiaban en su despacho de la capital estadounidense. “Y que sea antes de las elecciones”, aleccionaron directamente los agentes según asegura el mencionado digital.

Informa El Español que «tras su salida del gobierno bolivariano, la responsable de la Oficina Nacional del Tesoro entre 2011 y 2013 guardaba información importante sobre las cuentas del Ejecutivo chavista, sus contactos internacionales con países como Irán y sobre la financiación de distintas estructuras del Estado. El objetivo de la cúpula policial era que todos los que aparecían en la lista de Podemos al Congreso fueran cruzados con esa documentación en busca de pagos venezolanos. No lo consiguieron».

Precisando que «los abogados de la política venezolana, conocida por ser además la enfermera de Chávez durante años, cruzaron solo los cinco primeros nombres de esa lista, con Pablo Iglesias e Iñigo Errejón a la cabeza, con la documentación que custodiaban. Cinco nombres propios y la palabra clave del partido: Podemos». «Los resultados fueron negativos -según destaca dicho medio, y así se lo trasladaron a la Policía española. Era de esperar ya que Podemos se inscribió como partido en 2014 y Díaz Guillén salió del gobierno bolivariano en 2013. En cualquier caso, los abogados de la tesorera venezolana nunca aclararon que la búsqueda fue reducida solo a cinco personas. Simplemente avisaron de que era infructuosa.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘policía política’ española investigó supuestos vínculos de los miembros de Podemos con el chavismo

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace