Categorías: BOLIVIAPOLITICA

La oposición de Santa Cruz niega el triunfo del MAS en las elecciones de Bolivia y pide no emitir el resultado

El partido Comité Cívico de Santa Cruz ha anunciado este jueves que no reconoce los resultados de las elecciones generales del pasado domingo debido a las «irregularidades» que ve en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y denuncia que «el proceso no ha sido transparente», por lo que no debe emitirse el resultado final y no reconocen al virtual presidente electo, Luis Arce.

«No reconocemos y no aceptamos a ningún presidente porque no estamos conformes con el acto de elección y con todas las irregularidades que han ocurrido con esta elección», ha asegurado el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, informa el diario ‘El Deber’.

Calvo ha añadido que tienen «la prueba clara de que se manipuló y hay múltiples irregularidades». Como muestra de estas presuntas irregularidades, el partido ha mostrado en una rueda de prensa una imagen recuperada del Órgano Electoral Purinacional (OEP) en la que se reconoce un total de actas habilitadas de 34.157, mientras que, «tras la interrupción de datos, aparecen un total de 35.900 actas».

Asimismo, han explicado que existe una diferencia entre los votos registrados en el acta y los votos incorporados en el sistema, en concreto, «en la mesa 1996, de Argentina, se refleja en el acta 22 votos para el MAS, pero en la página (de la OEP) esta misma mesa otorga al MAS 117 votos».

«El pueblo boliviano no puede ser engañado una vez más. Ha sido un manejo hecho con pinzas el que ha engañado incluso a instituciones internacionales», por lo que ha solicitado al TSE que «no se emita el resultado final hasta que el pueblo boliviano pueda quedarse tranquilo».

Comité Cívico de Santa Cruz pide al TSE que se facilite el acceso al sistema utilizado para el cómputo de las actas como forma de verificar la transparencia del proceso.

«Las elecciones tienen muchos indicios que no nos dan tranquilidad, por lo cual no podemos aceptar los porcentajes que están haciendo conocer al pueblo boliviano», ha incidido Calvo, mientras que el abogado Jorge Valda ha añadido que «hay indicios suficientes y sospecha fundada de que el proceso no ha sido transparente y por tanto no se debe reconocer los resultados».

Por último, Calvo no ha descartado la posibilidad de convocar asambleas populares en Santa Cruz para apoyar el rechazo al resultado de las elecciones.

Estas declaraciones se producen cuando el recuento de los votos de los comicios del pasado domingo han llegado este jueves al 96,43 por ciento, con el Movimiento al Socialismo (MAS) de Luis Arce a la cabeza –54,58 por ciento–, seguido por Comunidad Ciudadana del expresidente Carlos Mesa –29,07 por ciento– y Creemos –14,29 por ciento–.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición de Santa Cruz niega el triunfo del MAS en las elecciones de Bolivia y pide no emitir el resultado

E.B.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace