Categorías: PERÚPOLITICA

La Fiscalía de Perú abre una investigación contra el expresidente Humala por corrupción en el caso Odebrecht

La Fiscalía de Perú ha anunciado este lunes la apertura de una investigación preliminar contra el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) por su presunta participación en un caso de corrupción para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht a través de los contratos públicos de un millonario proyecto para construir un gasoducto en el sur del país.

La resolución presentada por la fiscal Zoraida Ávalos señala que Humala habría cometido presuntamente un delito de asociación ilícita para delinquir, al haber liderado junto a su esposa Nandine Heredia una «organización instalada en el Poder Ejecutivo» con la «finalidad ilícita» de favorecer y beneficiar a terceros en perjuicio de los intereses del Estado».

Ávalos ha subrayado que durante el mandato de Humala se advierte un trato de favor «ilegal y reiterado» en favor del consorcio Gasoducto Sur Peruano, conformado por la firma brasileña, según la resolución a la que ha tenido acceso la prensa peruana.

La Fiscalía sostiene que Humala «tuvo un afán» por beneficiar a Odebrecht, desde el mismo instante en que comenzó su andadura en Casa Pizarro y esto se debería a los tres millones de dólares que el expresidente recibió de la constructora para su campaña electoral, según la declaración de dos testigos, entre los cuales está el propio director de la firma brasileña, Marcelo Odebrecht.

Las autoridades fiscales también han incluido en la investigación a los antiguos ministros de Vivienda, Milton Von Hesse La Serna (2014-2015); al de Transportes y Comunicaciones, José David Gallardo Ku (2014-2016); y al de Agricultura, Juan Manuel Benites (2014-2016); por presunto delito de colusión agravada.

Por su parte, Heredia ya había sido señalada a primeros de marzo como «funcionaria pública de facto» para favorecer los intereses de la firma brasileña tras las investigaciones de la fiscal del equipo especial ‘Lava Jato’, Geovana Mori.

El caso Odebrecht es la principal causa derivada de la mediática operación ‘Lava Jato’, que estalló en Brasil, y que posteriormente implicó a la constructora en una red internacional, con la que había instaurado la corrupción a nivel institucional en más de una decena de países de América Latina.

Después de Brasil, Perú es el país donde más fuerza ha cobrado el escándalo, tanto es así que los últimos presidentes del país –Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski– están siendo investigados por sus supuestos vínculos con la trama, sin olvidar a Alan García, quien se suicidó en 2019 cuando iba a ser detenido por la Policía.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Perú abre una investigación contra el expresidente Humala por corrupción en el caso Odebrecht

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace