Categorías: POLITICAVENEZUELA

Guaidó califica de «histórico» el informe de la ONU: «Relata el drama que hemos atravesado»

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha considerado que el informe de investigadores de la ONU que denuncia crímenes de lesa Humanidad es un «documento histórico». «Relata el drama que hemos atravesado los venezolanos», ha afirmado.

La misión de investigación de la ONU ha denunciado este miércoles que en Venezuela se han registrado crímenes de lesa humanidad perpetrados o avalados por el Gobierno, en el marco de un patrón cuyas ramificaciones se extienden hasta el propio presidente, Nicolás Maduro.

Este documento, según Guaidó, evidencia una «sistemática destrucción y violación de los Derechos Humanos» y equipara al de Maduro a otros regímenes como el de Muamar Gadafi en Libia o el de Sadam Husein en Irak. Demuestra también que la sociedad venezolana ha «resistido», ha enfatizado en una entrevista al diario colombiano ‘El Tiempo’.

El jefe de la Asamblea ha instado a otros gobiernos y países a leer este informe, al tiempo que ha apelado de nuevo a la «reflexión» de quienes sostienen al «régimen totalitario» de Maduro, tanto desde fuera como desde dentro de Venezuela, con una alusión específica a las Fuerzas Armadas.

Guaidó ha asegurado que las acusaciones de los investigadores coinciden con las denuncias planteadas por la oposición política venezolana y también con la denuncia presentada en 2018 por el Gobierno colombiano ante el Tribunal Penal Internacional (TPI), organismo cuya intervención también han planteado los investigadores de Naciones Unidas.

MENSAJES DE LA UNIÓN EUROPEA

Guaidó ha insistido en su defensa de un plan de transición que ponga fin a la «usurpación» del poder en Venezuela, cuestionando de nuevo las elecciones que prepara el chavismo para el 6 de diciembre y que supondrán la renovación de la Asamblea Nacional.

La mayor parte de la oposición considera que es una «farsa» al servicio de Maduro y, a raíz de la publicación del informe de la ONU, destacados líderes han pedido a la comunidad internacional, especialmente a la Unión Europea, que no se plantee concesión alguna al Gobierno venezolano.

La coordinadora de Vente Venezuela, Maria Corina Machado, se ha preguntado si ahora la UE se «atreverá» a aceptar la invitación de Maduro y enviar una misión que «explore» las condiciones electorales de Venezuela, habida cuenta de que la ONU «ha demostrado cuáles son las condiciones en que Maduro ha cometido y comete crímenes de lesa humanidad».

En la misma línea, el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma ha subrayado que «con criminales de lesa humanidad no se debe rejuntar nadie». «¿Elecciones con asesinos? ¡No cuadran! Lo que sí encaja es avanzar hacia el cese de la usurpación, mientras se insiste en el juicio ante Corte Penal Internacional», ha reclamado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guaidó califica de «histórico» el informe de la ONU: «Relata el drama que hemos atravesado»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace