Categorías: EL SALVADORPOLITICA

Fiscalía reitera que investiga la militarización de la Asamblea el domingo y Bukele critica su gestión

La Fiscalía General de El Salvador ha reiterado que está investigando lo sucedido el domingo en la Asamblea Legislativa, a la que accedió el presidente del país, Nayib Bukele, acompañado de un fuerte despliegue de militares dentro de la cámara, para intentar forzar a los parlamentarios opositores a aprobar un crédito necesario para impulsar un plan de seguridad estatal. El presidente Bukele ha respondido desde su cuenta de Twitter al comunicado criticando a la Fiscalía General por entender que lo primero que debería hacer es resolver «todos los homicidios y extorsiones» registrados en El Salvador.

En su comunicado, la Fiscalía General ha recordado que el fiscal general ya advirtió de que el domingo «el orden constitucional se puso en peligro» e hizo un llamamiento entonces a la calma y al consenso.

Tras señalar que actualmente «se está desafiando y amenazando el orden público y constitucional por medio de discursos y declaraciones en redes sociales», la Fiscalía General de El Salvador ha exigido «respeto a la Constitución» del país.

«La obligación de la institución es perseguir el delito y garantizar la legalidad, por tanto, si la investigación iniciada arroja indicios de delito, se tomarán acciones legales contra las personas involucradas», ha subrayado la Fiscalía.

A continuación, la Fiscalía ha dejado claro que reconoce el derecho a la libertad de expresión pero no «el llamamiento a la violencia o la amenaza a las instituciones en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales».

«El llamado de cualquier ciudadano a sustituir, intervenir o coaccionar de manera legítima a cualquier institución del Estado va contra nuestra Constitución y atenta contra el Estado de Derecho», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Fiscalía reitera que investiga la militarización de la Asamblea el domingo y Bukele critica su gestión

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace