Categorías: ARGENTINAPOLITICA

Fernández pide unas «Naciones Unidas 4.0» y reclama la soberanía de Islas Malvinas

El presidente argentino, Alberto Fernández, ha asegurado este martes en su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas que se necesitan unas «Naciones Unidas 4.0», al tiempo que ha vuelto a reclamar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

En su discurso, Fernández ha reivindicado el deber de los presidentes mundiales de «ser arquitectos de una nueva casa común» y ha hecho mención a las posibles reformas del Consejo de Seguridad de la ONU o la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Además, el mandatario argentino ha hecho alusión a que este año se cumplirán 55 años desde la primera resolución de Naciones Unidas en la que se llamaba a Reino Unido y a Argentina a resolver su disputa territorial por las Islas Malvinas y los archipiélagos colindantes.

La disputa por este archipiélago situado en el Atlántico Sur, que data de décadas y llegó a desembocar en una guerra en 1982, continúa enquistada y el presidente argentino ha acusado a los británicos de incrementar la tensión en la región por la elevada presencia de tropas.

Fernández también ha apelado específicamente en su discurso a Irán, al que ha pedido que colabore con la justicia argentina en la investigación del atentado perpetrado en 1992 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires.

El ataque terrorista contra esta asociación judía dejó 85 muertos y aún no hay culpables condenados, aunque el Gobierno argentino emitió notificaciones rojas de la Interpol –que piden la detención de un individuo para su posterior juicio– contra varios exdirigentes iraníes acusados de ser autores intelectuales del mayor atentado en la historia del país.

Por otra parte, Fernández ha llamado a «globalizar la solidaridad» y aumentar la cooperación entre países para descubrir no solo una vacuna contra el coronavirus, sino también vacunas «contra la injusticia social, la depredación ambiental y la discriminación».

En clave nacional, el presidente argentino ha hecho alusión a las negociaciones para la reestructuración de las deudas del país sudamericano con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El jefe de Estado argentino ha asegurado que encarará las conversaciones «de manera responsable y siendo respetuosos de los compromisos contraídos, evitando al mismo tiempo poner en riesgo las condiciones que permitan la reactivación económica».

Acceda a la versión completa del contenido

Fernández pide unas «Naciones Unidas 4.0» y reclama la soberanía de Islas Malvinas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace