Categorías: ARGENTINAPOLITICA

Fernández niega «liberaciones masivas» de presos y habla de «campaña mediática» contra su Gobierno

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha salido al paso este miércoles de las críticas de algunos sectores que acusan a su Gobierno de preparar «liberaciones masivas» de presos para evitar brotes de la Covid-19 en los centros penitenciarios y ha señalado que hay «una campaña mediática» detrás de todas estas aseveraciones.

Fernández ha explicado que, si bien él se opone a ejercer su facultad para llevar a cabo indultos, también es cierto, ha recordado, que varios organismos e instituciones internacionales han recomendado aliviar la saturación de los centros penitenciarios para no poner en riesgo la vida de los reclusos y de los trabajadores.

«Argentina, como todo el mundo, se enfrenta a una pandemia de enormes proporciones. El riesgo de contagio se potencia en los lugares de mucha concentración humana por lo que las cárceles se convierten en un ámbito propicio para la expansión de la enfermedad», ha escrito el presidente en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, Fernández ha criticado «la malintencionada campaña que se ha desatado en redes y medios de comunicación induciendo a hacer creer a la ciudadanía que el Gobierno prepara una salida masiva de gente detenida en virtud de procesos penales».

Así, y pese a «campañas mediáticas» que pretenden hacer creer que el Gobierno «quiere favorecer la libertad de quienes han sido condenados», Fernández ha insistido en que esta situación está «en manos de la Justicia».

«La solución del problema está en manos de los tribunales. Son los jueces naturales quienes, de considerarlo necesario, disponen libertades», ha zanjado.

Al igual que en otros países de América Latina en donde también se está dando este debate, la situación de las cárceles argentinas es complicada, ya que el hacinamiento en las mismas se convierte en el escenario perfecto para la transmisión de este tipo de enfermedades.

En los últimos días, además, se han producido incidentes y motines en varios centros, en donde los presos han presionado para poder obtener la libertad ante las precarias medidas de seguridad para hacer frente al avance del nuevo coronavirus.

Ante esa situación, Fernández siempre se ha mostrado partidario de conceder un tipo de libertad «restringida» a aquellos presos comunes que formen parte de los grupos de riesgo, tal y como, ha insistido en recordar, han recomendado organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Cada dos por tres leo un ‘tuit’ donde dice que queremos indultar. Y no es eso», salió a explicar Fernández días atrás, después de las críticas de algunos integrantes de la oposición.

En su último balance de la situación de la pandemia del nuevo coronavirus, las autoridades argentinas han confirmado 4.127 casos de contagio y 207 fallecimientos, diez más que el día anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernández niega «liberaciones masivas» de presos y habla de «campaña mediática» contra su Gobierno

E.B.

Entradas recientes

Venezuela acusa a EEUU y Trinidad y Tobago de planear un ataque de falsa bandera con apoyo de la CIA

Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…

32 minutos hace

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

1 hora hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

9 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

10 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace