Categorías: COLOMBIAPOLITICA

FARC vuelve a señalar al Gobierno de Duque por el «extermino» de guerrilleros ya desmovilizados

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) ha vuelto este lunes a responsabilizar directamente al presidente de Colombia, Iván Duque, por «acción» y «omisión» de su Gobierno en el «exterminio» de sus antiguos combatientes, después de que haya contabilizado 212 asesinatos desde que firmaron los acuerdos de paz en el año 2016.

«Iván Duque es directo responsable de este exterminio, acción y omisión de su Gobierno provocan cientos de asesinatos», ha escrito el partido de la ya extinta guerrilla en su cuenta de Twitter, en donde ha compartido una información del periódico ‘El Tiempo’ en donde se hace eco del nuevo balance de víctimas elaborada por el FARC.

En él se han sumado diez nuevas víctimas, las dos últimas registradas la semana pasada. No obstante, las cifras del FARC difieren de las del Gobierno. La Fiscalía de Colombia ha contabilizado hasta la fecha 195 asesinatos, del resto no tiene constancia pues no son personas acreditadas por el Gobierno como antiguos guerrilleros.

Además de las 212 víctimas, el FARC ha denunciado quince desapariciones forzadas y 48 tentativas de homicidios. Las regiones en donde se han confirmado más asesinatos son Cauca y Nariño, en el oeste del país.

Los grupos paramilitares, las bandas del narcotráfico, otras guerrillas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC e incluso el Ejército son los principales responsables de este «exterminio».

Hasta la fecha, sólo en 2020, 29 integrantes del FARC han sido asesinados. El año 2019 fue el más mortífero para los antiguos miembros de la guerrilla que se sumaron los planes de desmovilización firmados con el Gobierno de Juan Manuel Santos con el asesinato de 81 de ellos, aunque Naciones Unidas confirmó 77.

Hace dos semanas, el FARC mantuvo una reunión con la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a quien se le trasladó esta preocupación y se le pidió una intervención de la ONU para desarrollar con éxito los acuerdos de paz debido a que «no hay voluntad política de parte del Estado colombiano para parar este genocidio».

Acceda a la versión completa del contenido

FARC vuelve a señalar al Gobierno de Duque por el «extermino» de guerrilleros ya desmovilizados

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

16 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace