Categorías: MÉXICOPOLITICA

El Senado de México aprueba la legalización para el uso medicinal y recreativo de la marihuana

El Senado de México ha aprobado este jueves la legalización y despenalización de la marihuana para el uso medicinal y recreativo, cuyo uso para estos fines estará legislado con la nueva Ley Federal para la Regulación del Cánnabis.

Con 82 votos a favor, 18 en contra y siete abstenciones, se ha expedido el nuevo marco legislativo que regulará el cultivo, producción, distribución, venta y consumo, aunque antes tendrá que pasar por la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación, donde se discutirá el próximo 15 de diciembre.

El pasado mes de marzo, el Senado ya rechazó una propuesta de legalización de la marihuana, tras lo que los grupos han trabajado en una reelaboración de los artículos de esta nueva ley.

Este nuevo marco legislativo reforma y añade diversas disposiciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, y permite la posesión de 28 gramos de marihuana en personas mayores de 18 años, así como entre seis y ocho plantas en una vivienda.

La ley está conformada por 64 artículos y 16 artículos transitorios, además con su aprobación se crea el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cánnabis, que estará descentralizado del Ministerio de Salud y será el encargado de expedir licencias para el cultivo, producción, distribución y venta de marihuana.

En el primer artículo se recoge que la ley busca «mejorar las condiciones de vida» de los ciudadanos, así como «contribuir a la reducción de la incidencia delictiva vinculada al narcotráfico».

En este sentido, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder en 2018 defendiendo la legalización de la marihuana y otras drogas como estrategia de lucha contra el crimen organizado y el tráfico.

El consumo adulto de cánnabis se podrá dar en una vivienda siempre y cuando no haya menores de edad presentes, pero está prohibido en áreas de trabajo, ya sean públicas o privadas. La venta se podrá llevar a cabo en establecimientos autorizados.

Por último, en lo referente al uso medicinal, el recién aprobado marco legislativo indica que se regirá por la Ley General de Salud. Las personas mayores de 18 podrán consumir, cultivar y cargar marihuana con un permiso expedido por este instituto.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de México aprueba la legalización para el uso medicinal y recreativo de la marihuana

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace