Categorías: GUATEMALAPOLITICA

El partido Valor de Guatemala presenta un iniciativa para restituir la pena de muerte

El partido Valor (derecha) de Guatemala presentó el miércoles una iniciativa de ley para restablecer la pena de muerte en el país, sanción expulsada del ordenamiento jurídico en octubre de 2017, mediante sentencia de la Corte de Constitucionalidad.

«Los diputados Lucrecia de Palomo y Efraín Menéndez del bloque Valor, presentaron ante Dirección Legislativa la Iniciativa 5747, reformas a los Decretos 17-73, al Código Penal 51-92 y al Código Procesal Penal, para aplicar la pena de muerte en Guatemala», informó el Congreso de la República en su cuenta de la red social Twitter.

La legisladora de Palomo alegó que en los primeros 25 días de 2021 el país registró 59 muertes de mujeres y más de 200 asesinatos de hombres, lo cual consideró «alarmante» y afirmó que debía ser castigado «con la más alta pena en el país».

Esta iniciativa de ley fue presentada anteriormente en marzo de 2020, pero la Junta Directiva del Congreso no la incluyó en agenda, y Valor la retomó ahora.

La nueva propuesta contempla darle nuevamente al presidente de la República la facultad de conceder indulto, como recurso final para perdonar a los condenados a la pena capital.

La reforma pasará a la Comisión de Gobernación para su análisis y posterior dictamen, y de superar este paso, regresará al Hemiciclo para ser conocida y aprobada.

Antes de que entrara en vigor la actual Constitución, en 1986, ya existía la pena de muerte en el Código Penal promulgado vigente desde 1973 en el país, y aplicaba para delitos de parricidio, asesinato, secuestro derivado en la muerte de la víctima, y magnicidio.

Guatemala no ejecuta a ningún reo desde el año 2000, y en 2012 les fue revocada la pena capital a 53 condenados, a quienes les fue impuesto un castigo de 50 años de cárcel.

Acceda a la versión completa del contenido

El partido Valor de Guatemala presenta un iniciativa para restituir la pena de muerte

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace