Categorías: BRASILPOLITICA

El número de incendios en el Amazonas crece un 121 por ciento en el segundo peor octubre en 10 años

Los incendios en la parte brasileña de la selva del Amazonas se han incrementado este mes de octubre en el 121 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales.

17.326 focos de fuego se han registrado en la selva amazónica, lo que ha convertido a este mes en el segundo peor octubre de la década, solo por detrás de octubre de 2015 cuando se registraron 19.496 focos.

Asimismo, la región de Pantanal, otra zona de gran valor ecológico que linda con Bolivia y Paraguay, se encuentra afrontando el peor año de su historia en cuanto a incendios. Solo en el mes de octubre, se han detectado 2.856 focos, según se ha hecho eco el diario brasileño ‘Folha’.

Estas cifras históricas se dan pese a la presencia del ejército en la zona y la prohibición de realizar fuegos en ambas áreas naturales.

La deforestación del Amazonas durante el mandato del presidente Jair Bolsonaro ha sido objeto de críticas de las principales potencias internacionales y la sociedad civil, ya que se trata de un ecosistema clave en la lucha contra el cambio climático.

El Gobierno brasileño ha sido acusado de inacción y de complicidad con empresas ganaderas y varios países de la Unión Europea han llegado a poner en duda la ratificación del acuerdo comercial con Mercosur debido a lo que consideran una falta de compromiso en la lucha contra el cambio climático de Bolsonaro.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de incendios en el Amazonas crece un 121 por ciento en el segundo peor octubre en 10 años

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace