Militares en Paraguay colaboran para extinguir los incendios
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) de Paraguay, Joaquín Roa, ha admitido este martes que el Gobierno carece de un plan estructurado a largo plazo para hacer frente a los fuertes incendios forestales que azotan el territorio.
En una serie de declaraciones recogidas por el diario ‘ABC Color’, Roa ha indicado que las autoridades «saben cómo reaccionar», pero no tienen «una planificación a largo plazo».
Así, ha señalado que es por ello que el presidente, Mario Abdo Benítez, le ha pedido precisamente a la SEN que elabore un plan de inversión de cara a los cinco años. «Tenemos que observar procesos e inversiones en infraestructura, fortalecimiento institucional, capacitación, entrenamiento y compra de aviones cisterna», ha explicado.
«El presidente ha dicho que tenemos que tener al menos tres aviones», ha matizado. La solicitud del presidente se produce una semana después de que el país registrada más de 1.000 focos de incendios en plena sequía.
Las llamas han sido sofocadas en su gran mayoría por bomberos voluntarios que tampoco cuentan con los recursos necesarios para cumplir con su labor, tal y como ha alertado Roa. La ciudadanía ha colaborado en la lucha contra el fuego, en gran medida, con el uso de «baldes de agua».
Sobre los aviones ha insistido en que «se debe comprar», si bien ha detallado que no se trata solo de eso. «Se tiene que tener en cuenta el combustible, los pilotos, el recambio de piezas…», ha lamentado.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…