Categorías: BRASILPOLITICA

El exministro de Justicia de Brasil asegura ante la Justicia que Bolsonaro «quería» la Policía de Río de Janeiro

El exministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sérgio Moro, ha desvelado una conversación mantenida a primeros de marzo con el presidente, Jair Bolsonaro, en la que éste le habría pedido expresamente tener el control de la Policía Federal en el estado de Río de Janeiro, según el testimonio que ofreció a las autoridades el sábado y que se ha hecho público este martes.

«Moro, tú tienes 21 superintendencias, yo tan sólo quiero una, la de Río de Janeiro». Este es el mensaje que según el antiguo titular de Justicia habría recibido en el mes de marzo a través de un mensaje de WhatsApp cuando se encontraba en Washington de viaje oficial con el que fuera director general de la Policía Federal, Maurício Valeixo, cuyo cese por parte de Bolsonaro adelantó la dimisión de Moro.

La Fiscalía brasileña se encuentra en estos momentos investigando estas supuestas injerencias de Bolsonaro dentro de las fuerzas de seguridad, después de que uno de los primeros cambios ordenados por el nuevo jefe de la Policía Federal, Rolando Alexandre de Souza, haya sido cambiar de puesto al todavía responsable en Río de Janeiro, Carlos Henrique Oliveira, quien pasará a la subdirección nacional de la institución.

En su testimonio a la Fiscalía, Moro apuntó que los primeros intentos de Bolsonaro por reemplazar al director de la Policía en Río de Janeiro comenzaron en agosto de 2019 cuando el propio presidente solicitó «verbalmente» la destitución de quien por entonces ocupaba el cargo, Ricardo Saadi.

Tanto en esa ocasión como ahora, Bolsonaro, continuó Moro, propuso la candidatura del comisario Alexandre Ramagem, cuya amistad con la familia Bolsonaro, en especial con dos de sus hijos, es públicamente conocida, tal y como apuntan los medios brasileños.

Si bien tras la salida de Saadi fue finalmente Oliveira, Bolsonaro lo volvió a intentar en esta ocasión con Ramagem, cuyo nombramiento acabó siendo finalmente anulado por el Tribunal Supremo de Justicia, debido a la estrecha relación que mantenía con dos de los hijos de Bolsonaro, quienes a su vez están siendo investigados.

Moro contó a los investigadores que en un primer momento pensó en aceptar y así «evitar un conflicto innecesario», aunque finalmente optó por bloquear la candidatura de Ramagem pues no sólo no había sido una elección de la Policía Federal, sino que además los vínculos con la familia Bolsonaro eran conocidos públicamente, trabajó en la organización de la seguridad personal de Bolsonaro durante la campaña electoral, lo que podría acabar «perjudicando incluso al presidente».

Después de que Moro asegurara el sábado que varios ministros habían sido testigos de estas «presiones», la Fiscalía también ha solicitado autorización al Tribunal Supremo para entrevistar a miembros del equipo de Bolsonaro, como los titulares de Presidencia, Walter Braga Netto, o el de Seguridad Institucional, Augusto Heleno.

Bolsonaro, que en todo momento ha negado estas acusaciones, ha cargado nuevamente contra la prensa este martes, a la que ha acusado de mentir, e, incluso, ha mandado «callar la boca» a los periodistas que intentaron en varias ocasiones formularle preguntas sobre la destitución de Oliveira.

Moro se convirtió en una de las principales apuestas de Bolsonaro cuando asumió el cargo de presidente de Brasil, después de que este magistrado se diera a conocer por encabezar el equipo especial anticorrupción del caso ‘Lava Jato’, que acabó con la condena de varios políticos, entre ellos el del expresidente de Brasil Lula da Silva.

Acceda a la versión completa del contenido

El exministro de Justicia de Brasil asegura ante la Justicia que Bolsonaro «quería» la Policía de Río de Janeiro

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace