Categorías: PERÚPOLITICA

El Constitucional rechaza la demanda del Gobierno y allana el camino a la moción de censura contra Vizcarra

El Tribunal Constitucional de Perú ha rechazado este jueves la demanda presentada por el Gobierno para intentar frenar la moción de censura que tiene previsto votar el Congreso contra el presidente del país, Martín Vizcarra, dando luz verde a la votación, que tendrá lugar este viernes.

El pleno del tribunal ha aceptado la demanda de competencias del Ejecutivo frente a la moción de vacancia con el fin de aclarar en qué circunstancias se puede cesar a un presidente, si bien ha rechazado la solicitud de una medida cautelar contra la misma con cinco votos en contra y dos a favor.

La presidenta del Constitucional, Marianella Ledesma, ha argumentado que la cautelar ha sido rechazada «a la luz de las declaraciones de los principales dirigentes de las bancadas del Congreso» y ha agregado que «no se ha encontrado urgencia o una situación inminente o irreparable», según ha informado la agencia estatal peruana de noticias, Andina.

La moción de censura contra Vizcarra ha sido impulsada tras la difusión de unas grabaciones que le vinculan con un posible caso de corrupción. La oposición sospecha que el Ejecutivo pudo cometer irregularidades en la contratación del cantante Richard Cisneros, conocido como ‘Richard Swing’, entre 2018 y 2020, a través de una serie de contratos valorados en 155.000 soles (más de 35.000 euros).

Las dos funcionarias que aparecen en las grabaciones ya se han apartado del Gobierno, mientras que Vizcarra ha negado irregularidad alguna e incluso ha denunciado un «complot». Si el Constitucional no lo evita, está previsto que el Congreso vote el 18 de septiembre la moción que podría obligar al presidente a dejar también su puesto.

La ministra de Justicia, Ana Neyra, aseguró la semana pasada que el Congreso estaba interpretando «de manera equivocada e inconstitucional» la figura con la que quiere tumbar a Vizcarra.

«El modo como está interpretando el Congreso la Constitución no es compatible con el sistema de gobierno, está afectando competencias del Ejecutivo y minando el orden constitucional», criticó.

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional rechaza la demanda del Gobierno y allana el camino a la moción de censura contra Vizcarra

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace