La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de Perú ha aprobado una propuesta para retirar la pensión vitalicia de los expresidentes, cuando aún está reciente el cese de Martín Vizcarra como jefe de Estado y la ola de protestas que desató dicha expulsión.
El presidente de la comisión, Omar Chehade, ha compartido en sus redes sociales el texto que ha aprobado el grupo y que avanza en la «reforma política» que, a su juicio, necesita el país. El dictamen garantiza únicamente protección policial para los expresidentes durante un plazo de dos años.
El documento aún debe ser refrendado por el pleno del Congreso, pero pone sobre la mesa los crecientes llamamientos para retirar privilegios a antiguos jefes de Estado, después de que todos los gobernantes peruanos de este siglo hayan estado involucrados en investigaciones y procesos judiciales.
Vizcarra se vio forzado a abandonar el cargo después de que prosperase una moción de censura en el Congreso, promovida a raíz de que se viese salpicado por un caso de supuesta corrupción. Le sustituyó Manuel Merino, quien tuvo que dimitir tras solo cinco días en el cargo por las protestas masivas.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…