Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

La economía mexicana rebotó un 12,1% en el tercer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de México rebotó un 12,1% en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre precedente, tras la reapertura gradual de la actividad económica azteca en el contexto de la pandemia de Covid-19, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato mejora en una décima la proyección realizada hace unas semanas por el organismo, que apuntaba a un crecimiento del 12% entre julio y septiembre.

El repunte de la economía azteca se debió a la recuperación en los diferentes sectores de actividad. Así, las actividades del sector primario crecieron un 8%, mientras que la industria rebotó un 21,7% y el sector servicios se incrementó un 8,8%.

Sin embargo, los datos también revelan las profundas consecuencias económicas para el país norteamericano. Así, el PIB azteca se contrajo un 8,6% durante el tercer trimestre si se compara con el mismo trimestre de 2019. Esta caída se une a la del trimestre anterior, cuando la economía mexicana cayó un 18,9% en tasa interanual, su peor dato desde que hay registros.

Por actividades, el sector primario fue el único que mostró un comportamiento positivo tras crecer un 7,4%. Por su parte, las actividades secundarias se contrajeron un 8,8%, mientras que las terciarias cayeron un 8,9%.

Entre los nueve primeros meses del año, el PIB de México se contrajo un 9,8% con respecto al año anterior. A falta del cuarto trimestre, el dato supone una mayor contracción a la registrada ayer por el Banco de México (-8,9%).

El Banco de México advirtió de que la recuperación de la economía mexicana hasta unos niveles similares a los de 2019 se produciría sobre finales de 2023 en el caso de su escenario base. En el caso de que se cumplieran las previsiones más optimistas, los niveles prepandemia podrían llegar hacia finales de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía mexicana rebotó un 12,1% en el tercer trimestre

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

16 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace