Categorías: EEUUPOLITICA

EEUU ofrece una recompensa de diez millones de dólares por información sobre interferencias en las elecciones

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha ofrecido este miércoles una recompensa de hasta diez millones de dólares (casi 8,5 millones de euros) por información que conduzca a la identificación de personas que trabajen con o para gobiernos extranjeros con el propósito de interferir en las elecciones presidenciales a través de actividades cibernéticas «ilegales».

En un comunicado, el Departamento de Defensa ha precisado que la recompensa, enmarcada en el programa de recompensas de la agencia que administra el Servicio de Seguridad Diplomático, tiene el objetivo de identificar o localizar a personas que ayuden o inciten a violar una norma relacionada con «el fraude y el abuso informático».

Así, las personas que estén involucradas en operaciones cibernéticas «maliciosas» dirigidas contra la infraestructura de las campañas electorales o de los comicios, previstos para el 3 de noviembre, pueden ser objeto de un proceso penal bajo la ley mencionada, que criminaliza «las intrusiones informáticas no autorizadas y otras formas de fraude» relacionadas con la informática.

Entre otros delitos, la norma «prohíbe el acceso no autorizado a ordenadores para obtener información y transmitirla a destinarios no autorizados», ha avisado el Departamento de Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU ofrece una recompensa de diez millones de dólares por información sobre interferencias en las elecciones

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace