Categorías: GUATEMALA

EEUU acusa a un ex ministro de Economía de Guatemala de lavar dinero procedente del narcotráfico

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado al ex ministro de Economía de Guatemala Asisclo Valladares de lavar cerca de diez millones de dólares procedentes del narcotráfico y otras actividades ilegales

La Justicia estadounidense señala a Valladares como el ‘cerebro’ de un sistema de blanqueo de capitales que habría estado operativo entre 2014 y 2018 e implicaría también a «un importante narcotraficante, políticos corruptos y al empleado de un banco guatemalteco.

De acuerdo con la acusación, Valladares «alentó el tráfico ilegal de drogas creando una demanda de dinero no rastreable, dinero que usó para sobornar a políticos corruptos» de la nación centroamericana.

El dinero se habría movido en Guatemala y por otros países de América Latina pero también habría pasado por cuentas bancarias estadounidenses. «Al menos dos empresas de Miami ayudaron supuestamente a los conspiradores», ha precisado el Departamento de Justicia.

«Este caso prueba los lamentables vínculos que a veces hay en los países centroamericanos y suramericanos entre los narcotraficantes, los empresarios y los políticos corruptos», ha lamentado la fiscal del caso, Ariana Fajardo Orshan.

El agente especial del FBI Robert E. Bornstein, que también participa en la investigación, ha subrayado que «el FBI y sus socios no se detendrán en las fronteras (estadounidenses) para identificar y localizar a criminales». «Nadie está por encima de la ley», ha apostillado el agente de la DEA en Miami Kevin W. Carter.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU acusa a un ex ministro de Economía de Guatemala de lavar dinero procedente del narcotráfico

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

18 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace