El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo / Foto: Presidencia de Guatemala
Con este aumento, el salario para el sector no agrícola queda fijado en 3.973,05 quetzales mensuales (496 euros); el del sector agrícola, en 3.843,55 quetzales (479 euros), y el de las maquilas, en 3.528,59 quetzales (440 euros). Estos datos se aplican en la circunscripción económica 1, que incluye el departamento de Guatemala. En el resto del país, los salarios mínimos son un 5 por ciento inferiores conforme a legislación.
«Este gobierno propone un camino en el que es factible atender los intereses de todos los sectores para alcanzar el desarrollo, sin sacrificar a nadie. El resultado será una prosperidad compartida, un esfuerzo de unidad nacional que nos permitirá a todos acceder a una vida digna», ha argumentado en un discurso a la nación.
Arévalo ha resaltado que la medida es el «resultado de un riguroso análisis técnico, alimentado por intercambios con los distintos sectores involucrados y fundamentado en estudios económicos nacionales e internacionales».
La victoria de Paz —economista de 58 años y referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC)—…
El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…
En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…
Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…
La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…
México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…