Brics
«Hasta la fecha, Bielorrusia, Bolivia, Indonesia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán han confirmado su disposición a convertirse en Estados asociados del BRICS», dijo Ushakov en una rueda de prensa.
Precisó que dichos países obtendrán oficialmente el estatus de Estados asociados del grupo a partir del 1 de enero del año que viene.
Ushakov también indicó que Rusia espera «recibir en breve las respuestas de otros cuatro países, que también fueron invitados».
En este contexto, el asesor del presidente ruso enfatizó que «las puertas de la asociación se mantienen abiertas para el ingreso de los socios de ideas afines».
Además, el alto cargo ruso recordó que en vísperas de la última Cumbre de los BRICS –celebrada del 22 al 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán– un total de 35 países enviaron solicitudes para sumarse de una u otra forma al trabajo de los BRICS.
Añadió que «actualmente, más de dos docenas de países están interesados en el diálogo con los BRICS», entre ellos Colombia, Honduras, Nicaragua y Venezuela.
Al mismo tiempo, Ushakov advirtió contra la expansión desenfrenada de la organización, subrayando que en este sentido es necesario «dar pasos graduales, coherentes y equilibrados».
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica, se extendió con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán el 1 de enero de 2024.
Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son actualmente Estados asociados de la alianza.
De esta manera, el grupo representa actualmente a casi la mitad de la población mundial, el 40 por ciento de la producción global de petróleo y alrededor del 25 por ciento de la exportación de bienes.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…