BOLIVIA

Bolivia y Cuba se convertirán a partir de enero de 2025 en países socios de los BRICS

«Hasta la fecha, Bielorrusia, Bolivia, Indonesia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán han confirmado su disposición a convertirse en Estados asociados del BRICS», dijo Ushakov en una rueda de prensa.

Precisó que dichos países obtendrán oficialmente el estatus de Estados asociados del grupo a partir del 1 de enero del año que viene.

Ushakov también indicó que Rusia espera «recibir en breve las respuestas de otros cuatro países, que también fueron invitados».

En este contexto, el asesor del presidente ruso enfatizó que «las puertas de la asociación se mantienen abiertas para el ingreso de los socios de ideas afines».

Además, el alto cargo ruso recordó que en vísperas de la última Cumbre de los BRICS –celebrada del 22 al 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán– un total de 35 países enviaron solicitudes para sumarse de una u otra forma al trabajo de los BRICS.

Añadió que «actualmente, más de dos docenas de países están interesados en el diálogo con los BRICS», entre ellos Colombia, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

Al mismo tiempo, Ushakov advirtió contra la expansión desenfrenada de la organización, subrayando que en este sentido es necesario «dar pasos graduales, coherentes y equilibrados».

El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica, se extendió con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán el 1 de enero de 2024.

Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son actualmente Estados asociados de la alianza.

De esta manera, el grupo representa actualmente a casi la mitad de la población mundial, el 40 por ciento de la producción global de petróleo y alrededor del 25 por ciento de la exportación de bienes.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia y Cuba se convertirán a partir de enero de 2025 en países socios de los BRICS

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace