Categorías: CHILEPOLITICA

Dirigentes iberoamericanos felicitan a Chile por su apuesta por acabar con la Constitución de Pinochet

Dirigentes y líderes iberoamericanos como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Felipe Solá, y el expresidente de Bolivia Evo Morales han felicitado al pueblo de Chile por haber votado a favor del fin de la Constitución de Augusto Pinochet y por la redacción de una nueva Carta Magna en el plebiscito de este domingo.

«Mi felicitación, reconocimiento y admiración al pueblo chileno que hoy se volcó a las calles y centros electorales para decidir el futuro de su Constitución y acabar con el pinochetismo», ha afirmado el mandatario venezolano, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha celebrado la «aplastante victoria» del pueblo chileno en el plebiscito constitucional. «Con la aplastante victoria popular del pueblo chileno en el plebiscito de hoy, se abren las grandes alamedas hacia un proceso constituyente. Importante paso al frente para revertir el modelo neoliberal excluyente y avanzar hacia la justicia social y la verdadera democracia», ha destacado el jefe de la diplomacia venezolana.

El expresidente de Bolivia Evo Morales también se ha pronunciado sobre el resultado del referéndum constitucional y ha destacado que supone una «gran victoria» que dejará atrás la Carta Magna de Augusto Pinochet.

«Saludamos al pueblo chileno por la gran victoria en el plebiscito que dejará atrás la Constitución de Pinochet. Un nuevo pacto social construirá una sociedad más justa para su país, para el bienestar e integración de nuestros pueblos», ha subrayado Morales, antes de cerrar su mensaje con el lema «Chile despertó».

Desde Argentina, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, ha felicitado a los electores chilenos por la «ejemplar» jornada electoral y ha destacado que la democracia se refuerza cuando los ciudadanos deciden «su propio destino». «Felicitaciones al pueblo chileno por la ejemplar jornada cívica. La democracia en la región se fortalece cuando la ciudadanía decide su propio destino en pleno ejercicio de sus derechos políticos», ha asegurado el canciller argentino.

Los dirigentes iberoamericanos han reaccionado así tras conocer que el 78,27 por ciento de los electores de Chile votaron el domingo a favor de acabar con la Constitución vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y de redactar una nueva Carta Magna.

La jornada histórica ha contado con una participación que ha superado los siete millones de personas, los que supone un 50,60 por ciento, según datos preliminares de la comisión electoral, superando así a la que era la más alta desde que se promulgó en 2012 el sufragio voluntario, la segunda vuelta presidencial de 2017 donde el 49,2 por ciento del padrón acudió a las urnas.

Los chilenos no solo han elegido una nueva Carta Magna sino la vía para elaborarla, ganando con más del 79 por ciento, tras el 98 por ciento escrutado y una participación también de la mitad de los electores habilitados, la llamada ‘Convención Constitucional’, conformada exclusivamente por miembros elegidos popularmente; por delante de la ‘Convención Mixta’, apoyada principalmente por los partidos de la derecha.

El plebiscito se ha celebrado en medio de una crisis social y económica, con continúas manifestaciones y protestas, que tuvieron su punto álgido entre octubre de 2019 y febrero de 2020, con los violentos disturbios que estallaron en varias ciudades del país y que acabaron con una treintena de fallecidos, más de 34.000 heridos y unas 8.800 personas detenidas, tras una polémica y muy controvertida labor policial.

Acceda a la versión completa del contenido

Dirigentes iberoamericanos felicitan a Chile por su apuesta por acabar con la Constitución de Pinochet

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

16 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace