Categorías: PERÚPOLITICA

Dimite la ministra de Salud de Perú tras el escándalo por la vacunación del expresidente Vizcarra

La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, ha presentado su dimisión ante el presidente Francisco Sagasti este sábado según han confirmado varios medios peruanos tras el escándalo desatado esta semana por la vacunación del expresidente Manuel Vizcarra.

Ante las constantes críticas de parlamentarios al conocerse que el expresidente Manuel Vizcarra fue vacunado contra la COVID-19 así como las críticas a la gestión de la pandemia del coronavirus de su Ministerio, la ministra «decidió dar un paso al costado» por los «ataques y presiones» que recibe, ha recogido el diario ‘La República’.

Según han confirmado fuentes al diario ‘El Comercio’, el nuevo ministro de salud peruano será Óscar Ugarte, quien ya desempeñó este cargo y está previsto que jure al cargo a lo largo del sábado.

Su dimisión se produce en el mismo momento que se ha creado una Comisión COVID-19 para investigar la vacunación del expresidente Vizcarra durante el periodo de ensayo clínico en el país sudamericano del fármaco Sinopharm que él mismo confirmó el pasado jueves.

En una sesión de la comisión que se realizará el próximo martes se ha citado a los investigadores que estuvieron a cargo de los ensayos clínicos en la vacunación de Vizcarra, ha informado la cadena de radio RPP.

Asimismo, este viernes el partido peruano Nueva Constitución ha presentado en el Congreso de Perú una moción contra Vizcarra por «el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo».

«Resulta cuestionable que el expresidente haya sido beneficiario de la vacuna contra la COVID-19, cuando el Perú ha sido uno de los países más afectados con muertes», se lee en el documento presentado por el congresista Jim Ali Mamani.

NUEVOS DATOS DEL CORONAVIRUS

El país andino ha registrado este sábado de 4.244 nuevos casos y 210 fallecidos en las últimas 24 horas.

Con este informe, los casos acumulados ascienden a 1.220.748 y a los fallecidos a 43.255 desde el inicio de la pandemia.

Respecto al avance del plan de vacunación que comenzó el pasado martes, el Gobierno peruano ha informado de que se ha logrado inmunizar a 47.755 personas, lo que representa un avance del 34 por ciento.

Esta primera fase de vacunación comenzó con un lote de 300.000 dosis de la vacuna Sinopharm que está siendo administrado al personal sanitario. A lo largo del sábado, se espera recibir un segundo lote compuesto por 700.000 dosis.

Acceda a la versión completa del contenido

Dimite la ministra de Salud de Perú tras el escándalo por la vacunación del expresidente Vizcarra

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

49 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

24 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace