Carlos Menem durante la toma de posesión del presidente argentino, Alberto Fernández
El presidente argentino, Alberto Fernández, ha decretado tres días de duelo nacional a partir de este domingo con motivo del fallecimiento de Carlos Saúl Menem, quien fue dos veces elegido presidente del país, entre 1989 y 1999. Era senador por La Rioja desde 2005.
«Con profundo pesar supe de la muerte de Carlos Saúl Menem. Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, Presidente de la Nación y Senador Nacional», ha publicado Fernández en su cuenta en Twitter.
Fernández ha destacado que Menem «en dictadura fue perseguido y encarcelado» y ha trasladado sus condolencias a la familia: «Vaya todo mi cariño a Zulema, a Zulemita y a todos los que hoy lo lloran».
Menem ha fallecido este domingo a los 90 años de edad en el sanatorio de Los Arcos, en Buenos Aires, donde estaba ingresado por una infección urinaria tras padecer problemas cardíacos.
Menem, uno de los presidentes más mediáticos de la historia del país, llegó al poder por el partido peronista en 1989, cinco meses antes de lo previsto por la dimisión de su predecesor, Raúl Alfonsín, en medio de disturbios, saqueos y una situación económica crítica.
En respuesta, Menem se apartó de sus promesas de campaña y comenzó una política de aperturismo económico al extranjero con la venta de empresas estatales que iban desde servicios públicos hasta aerolíneas. A lo largo de sus diez años en el cargo, sofocó la inflación, se creó una nueva moneda, cambió la Constitución, otorgó indultos a dictadores encarcelados y eliminó el servicio militar obligatorio.
Su administración también redujo los servicios sociales y se vio envuelta en una serie de escándalos de corrupción.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…