El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, ha dejado la puerta abierta a un posible acercamiento con el ‘chavismo’ más moderado, el de «abajo», con el objetivo de desbancar al presidente del país, Nicolás Maduro.
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, ha dejado la puerta abierta a un posible acercamiento con el ‘chavismo’ más moderado, el de «abajo», con el objetivo de desbancar al presidente del país, Nicolás Maduro.
En una entrevista en el portal Konzapata.com, Capriles ha asegurado que es absolutamente necesario, para que este país tenga futuro, que “el chavismo y la oposición (y no me refiero a la dirigencia sino al pueblo), se reencuentren. La polarización le permite al gobierno una mejor posición. En abril funcionó a nuestro favor porque la escogencia fue entre el gobierno o el pueblo, no del chavismo frente al no chavismo. Y no gobierno contra oposición. Sino entre el gobierno y los venezolanos, porque este gobierno está contra los venezolanos».
Una declaración con la que el líder de la oposición responde a la una pregunta acerca de una posible coalición con “alguien del chavismo” en el caso de ganar la presidencia.
En la entrevista, abre la mano a hablar con “los de abajo”, pues en su opinión “abajo el chavismo está muerto, completamente”
Capriles critica además las medidas económicas que parece pretende emprender el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, uno de los miembros del Gobierno que más criticó durante la campaña electoral. Aunque cree, más bien que esas normas nunca llegarán, apunta que “antes de esas medidas se deben tomar otras, como por ejemplo dejar de regalar el petróleo a Cuba o a PetroCaribe”.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…