Brasil ha extendido a Uruguay el cierre de fronteras que ya anunció la semana pasada para ocho países vecinos, de común acuerdo con la pequeña nación suramericana, según han informado ambos gobiernos.
El Gobierno de Jair Bolsonaro anunció el pasado jueves el cierre de todas sus fronteras a excepción de Uruguay y Venezuela, esto es con Argentina, Bolivia, Colombia, Guyana, la Guyana francesa, Paraguay, Perú y Surinam.
Entonces, ya avanzó que en el caso de Uruguay se informaría más adelante sobre las medidas adoptadas. Finalmente, Brasil publicó el domingo en el Diario Oficial de la Unión (DOU) el cierre de la frontera común para los próximos 30 días.
Las restricciones en la línea limítrofe no afectarán a los trabajadores transfronterizos, al tráfico de mercancías y a las acciones humanitarias, de acuerdo con el diario uruguayo ‘El País’.
El incumplimiento conllevará una «responsabilidad administrativa, civil y penal» para el «agente infractor» y su deportación inmediata.
El ministro de Exteriores de Uruguay, Ernesto Talvi, ha explicado a ‘El País’ que se trata de «una decisión coordinada para atender la especial situación en la zona fronteriza común».
«El objetivo central de esta normativa es garantizar la seguridad sanitaria de Uruguay y de Brasil y, al mismo tiempo, evitar inconvenientes diarios a los ciudadanos de ambos países que viven en la frontera», ha dicho.
El Gobierno de Luis Lacalle Pou ya anunció hace días el cierre de la frontera uruguaya con Argentina, tanto de la terrestre como de la fluvial y el espacio aéreo.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…