El Banco Central de Brasil ha reducido por sexta vez consecutiva la previsión de crecimiento económico del país para 2020, hasta el 1,48%, según se desprende de su informe semanal.
Así, la previsión para el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño ha descendido progresivamente durante las últimas semanas, bajando desde el 2,2% de hace cuatro semanas hasta el 1,48% actual.
En lo que respecta al principal indicador de la inflación del país, el IPCA, también se han reducido las previsiones desde el 3,1% de la semana pasada hasta el 3,04% actual.
Las previsiones para los tipos de interés del país, medidos por la tasa Selic, se han mantenido en el 3,75%, después de que la semana pasada la entidad decidiera reducirlos.
Respecto al cambio entre el dólar estadounidense y el real brasileño, el Banco Central de Brasil pronostica un aumento que llega hasta los 4,5 reales brasileños por cada dólar estadounidense. Es la segunda previsión consecutiva de aumento en este caso.
En cuanto a las previsiones para los próximos años, el banco mantiene un crecimiento del PIB del 2,5% para 2021, 2022 y 2023. Para el IPCA, la entidad estima un descenso del 3,6% en 2021 y mantiene la previsión del 3,5% en 2022 y 2023.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…