Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Bolivia señala que bajo el Gobierno interino de Áñez aumentaron los excedentes de cultivos de coca

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha informado este martes de un aumento de los excedentes de los cultivos de hoja de coca, pasando de las 25.500 hectáreas detectadas en 2019 a 32.000 un año después, coincidiendo con el convulso año de Gobierno interino de Jeanine Áñez.

Del Castillo ha señalado que este aumento se produjo, «básicamente, durante el tiempo que no estuvimos en el Gobierno, cuando se abandonó nuestra política nacional y no se realizó la erradicación correspondiente».

De acuerdo con las cifras ofrecidas por Del Castillo, las 2.000 hectáreas erradicadas en 2020 contrastan con las 9.000 de 2019 y las más de 11.000 un año antes, durante el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), publica el diario boliviano ‘La Razón’.

El nuevo Gobierno del MAS presidido por Luis Arce ha presentado estos datos como parte de la estrategia de la lucha contra las sustancias ilícitas en colaboración con la Oficina de Naciones contra la Droga y el Delito (ONUDC).

Del Castillo ha explicado que la estrategia del Gobierno se basa «en el control del tráfico ilícito de sustancias controladas y de la expansión de cultivos de coca», cuyas mayores producciones se concentran en las provincias de Chapare, en Cochabamba, y en la de Los Yungas, en la Paz.

Asimismo ha detallado que el plan del Gobierno también consiste en acometer de manera integral el consumo de drogas a través de políticas educativas, familiares, comunitarias y de salud; así como a través de una coordinación tanto regional como internacional; en consonancia a su vez con el medio ambiente, la cuestión de género y los Derechos Humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia señala que bajo el Gobierno interino de Áñez aumentaron los excedentes de cultivos de coca

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace