Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Bolivia garantiza pensiones solidarias para una vejez digna

El gobierno boliviano, encabezado por el presidente Evo Morales, garantiza hoy, por primera vez en la historia nacional, una vejez digna mediante el derecho legal a la jubilación y un Fondo Solidario para quienes no lograron acceder a una pensión adecuada.

En junio del pasado año, a menos de siete años de vigencia de la Ley que establecía el régimen de pensiones, de un total de 112.545 jubilados, 66.000 trabajadores contaban con una Pensión Solidaria de Vejez beneficiada mediante el Fondo Solidario.

Y a casi cuatro años de la vigencia de los montos establecidos entonces para las pensiones, el 7 de septiembre de 2017 el gobierno firmó un acuerdo con representantes de distintos sectores laborales para aumentar la escala de los límites solidarios.

El acuerdo firmado establece que para los trabajadores con 10 años de aportes el aumento en sus rentas será de 80 bolivianos (11.9 dólares) y los que tengan 35 años de cotizaciones reciben ahora un ajuste máximo de mil bolivianos (143.6 dólares).

En la actualidad el salario mínimo en Bolivia es de dos mil bolivianos mensuales (287,3 dólares) y con la nueva ley si un trabajador con 10 años de aportes se iba a jubilar con una pensión máxima de 560 bolivianos, gracias a esta mejora recibirá 640 bolivianos (91.9 dólares).

Pero, si un trabajador que aportó por 35 años a la seguridad social iba a recibir una renta de vejez de tres mil 200 bolivianos, ahora obtendrá una pensión de cuatro mil 200 bolivianos (603.4 dólares).

El Fondo Solidario el gobierno afirma es absolutamente sostenible y el ajuste recientemente acordado no implica un incremento para los aportantes, pues se mantienen las fuentes de financiamiento del 0,5 por ciento sobre el total ganado de todo contribuyente al Sistema de Pensiones.

También se establece el aporte patronal del 3,0 por ciento sobre el total ganado por cada trabajador del sector público y privado y el 20 por ciento de la recaudación de las primas de riesgos previsibles (riesgo profesional laboral y común).

Otra fuente de financiamiento es el Aporte Nacional Solidario de los trabajadores que ganan salarios por encima de 13 mil bolivianos (1,867.8 dólares) quienes aportan, además del 0,5 por ciento, porcentajes adicionales del uno al 10 por ciento proporcional a sus ingresos.

En el límite mínimo, un maestro que recibiría 950 bolivianos luego de aportar por 20 años, ahora se jubilará con al menos mil 90 bolivianos (156.6 dólares), y si recibiría mil 400 bolivianos luego de 35 años de trabajo ahora recibirá una renta de mil 600 bolivianos (229.8 dólares).

En el caso de los mineros, si con 20 años de aportes, el trabajador obtendría una pensión de dos mil 820 bolivianos, ahora se retirará con tres mil 240 bolivianos, pero si aportó por 35 años y se iba a jubilar con cuatro mil bolivianos, ahora recibirá cinco mil bolivianos (718.3 dólares).

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia garantiza pensiones solidarias para una vejez digna

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace