Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Bolivia acusa al relator de la ONU sobre independencia judicial de connivencia con Evo Morales

El Gobierno de Bolivia ha respondido a las críticas del relator especial sobre la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, insinuando doble rasero y connivencia con los gobiernos del expresidente Evo Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS). «A personajes como García-Sayán habría que preguntarles ¿Dónde estuvieron durante los últimos 14 años que duró el gobierno del MAS?», plantea el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en un comunicado.

Así, expresa su «su profunda molestia por las declaraciones públicas del Relator Especial de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán, donde alega falsamente el uso de las instituciones judiciales y fiscales en Bolivia con fines políticos».

El Gobierno boliviano se refiere así a la columna de opinión publicada el viernes en ‘El País’ titulada «Bolivia: tortuosa transición». En el texto, Sayán apunta que la presidenta autoproclamada de Bolivia, Jeanine Áñez, podría haber llevado adelante «una transición democrática; pero no, hay persecución política usando a la justicia», en referencia a la persecución contra dirigentes del MAS.

«El señor García-Sayán se equivocó de gobierno. Dichas denuncias debió plantearlas durante la gestión de Evo Morales, un gobierno de profesionales de la política totalitaria que organizaron un sistema donde los jueces y los fiscales, elegidos por una asamblea nacional bajo su control, fueron el instrumento para silenciar, intimidar, perseguir y asesinar a los opositores políticos», asegura el Gobierno.

Por ello cuestiona sus «credenciales morales» y su «autoridad (…) para decirle a los bolivianos cómo conducirse frente a un dictador que cometió fraude electoral y amenazó a la población con cercar las ciudades y asfixiarlos o para juzgar a un pueblo que luchó por su libertad». Así, el Gobierno reivindica que «ese aparato judicial sigue intacto hoy en Bolivia».

Por ello acusa al relator de un «vergonzoso activismo ideológico contra los bolivianos» tras una «gesta heroica de resistencia colectiva», en referencia a las protestas que propiciaron la salida de Evo Morales del poder el pasado mes de noviembre después de que la Policía y el Ejército le retiraran su apoyo.

Por todo ello, «García-Sayán debe renunciar a su cargo de Relator por dignidad, pues acaba de destruir el poco prestigio que le quedaba al permitir que la ideología prevalezca sobre la decencia, la democracia y la libertad».

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia acusa al relator de la ONU sobre independencia judicial de connivencia con Evo Morales

A.E.

Entradas recientes

Venezuela acusa a EEUU y Trinidad y Tobago de planear un ataque de falsa bandera con apoyo de la CIA

Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…

1 minuto hace

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

38 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

9 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace