La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió el miércoles al gobierno y oposición venezolanos que reanuden las negociaciones para encontrar una solución a la crisis que merma de manera preocupante los derechos de la población.
«Reitero mi llamada a todas y todos actores políticos en Venezuela a retomar las negociaciones para alcanzar una solución a la crisis política y económica y devolver la esperanza a la población», dijo Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
La Alta Comisionada también trazó una preocupante fotografía del país, enumerando diferentes actos de violencia e intimidación, la desnutrición infantil o los actos de milicias armadas y las ejecuciones extrajudiciales, un panorama que fue refutado por el representante venezolano Jorge Valero, quien consideró que la presentación de Bachelet se basaba en «información sesgada» y «carente de balance».
«Esta presentación oral de la Alta Comisionada carece del balance necesario, presenta fallas metodológicas y usa información sesgada que alimenta la campaña mediática contra Venezuela», dijo.
De cara a los comicios legislativos programados para 2020, la ex presidente socialista chilena sostuvo que «es crucial garantizar las libertades públicas que son fundamentales para crear las condiciones necesarias para unas elecciones libres, imparciales, creíbles, transparentes y pacíficas».
«En este sentido me preocupan el levantamiento de la inmunidad de cinco diputados de la oposición, elevando el total a 30 diputados de la oposición despojados de inmunidad, así como los actos de hostigamiento contra representantes de la oposición», dijo.
También sostuvo que su oficina ha «documentado 118 casos de personas privadas de libertad, que requieren de una respuesta urgente por motivos de salud, retrasos judiciales, falta de ejecución de boletas judiciales de excarcelación y/o falta de excarcelación por cumplimiento de pena».
Por otro lado Bachelet enumeró algunos datos de la situación económica, entre ellos la previsión de la CEPAL sobre una caída del Producto Interno Bruto superior al 25% en 2019.
En su extenso informe, Bachelet también abordó la tasa de homicidios (más de 60 casos cada 100.000 habitantes entre enero y noviembre, una de las más altas del planeta, según una ONG venezolana).
La crisis –prosiguió Bachelet– llevó a salir del país a 4,7 millones de personas y se proyecta que las cifras del éxodo lleguen a 6,5 millones a fines de 2020.
Pepe Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935, en una familia de…
El más reciente informe de TTR Data y Datasite confirma una desaceleración en la actividad…
Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…