Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Áñez sugiere posponer las elecciones generales hasta noviembre debido al «peligro del coronavirus»

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha sugerido este martes posponer las elecciones generales hasta el mes de noviembre debido al «riesgo que supone el coronavirus».

Durante la entrega de material médico en Tarija, Áñez ha expresado que retrasar los comicios otros 30 o 60 días más «no hará daño a nadie sino que permitirá que todos ganen». Tal y como ha indicado, la pandemia hace que acudir a las urnas sea un riesgo para la salud de la población.

«Estamos enfrentando una crisis política porque en un momento tan sensible como el que vivimos, donde debería prevalecer la solidaridad, tenemos oportunistas políticos, tenemos una Asamblea que en vez de colaborar nos pretende bloquear y eso no es justo para Bolivia», ha aseverado.

Así, ha acusado a la Asamblea y en concreto a la presidenta del Senado, Eva Copa, y sus seguidores, todos ellos del Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales de llevar a cabo un «boicot oportunista». Áñez ha advertido de la «rearticulación del evismo (en relación al líder cocalero) mediante ataques terroristas».

«Es una lástima que en un momento de crisis el evismo vuelva e impulse violencia desde el Chapare y haga que salgan a la calle sin importar el contagio, un contagio masivo que es una irresponsabilidad absoluta», ha lamentado antes de añadir que «no se puede ni debe actuar así en una situación de tanta desgracia».

En este sentido, ha manifestado que no pondrá en riesgo «la democracia y lo que hicimos los bolivianos por reencausar nuestro sistema democrático y ha ratificado que acatará todo lo que establezca el Tribunal Supremo Electoral.

«Llamarnos prorroguistas es tremendamente irresponsable e injusto, porque salir de una crisis política, por defender nuestra democracia y entrar a una crisis sanitaria como la que sufre el mundo entero, no es nada fácil, pero lo que nos hace seguir avanzando es la responsabilidad con el país y con los bolivianos», ha remachado.

Áñez aseguró el fin de semana que cumplirá con lo que decidan sobre las nuevas elecciones la presidenta del Senado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero sigue sin promulgar el Proyecto de Ley 691, aprobado por el Parlamento y que fija las próximas elecciones presidenciales para el 6 de septiembre.

En respuesta, Evo Morales ha apelado a la comunidad internacional y ha denunciado que «el Gobierno de facto de Bolivia» pretende «impedir la realización de elecciones, profundizando la crisis política e impidiendo que las bolivianas y bolivianos ejerzan sus derechos».

Acceda a la versión completa del contenido

Áñez sugiere posponer las elecciones generales hasta noviembre debido al «peligro del coronavirus»

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

2 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

6 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace