Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Áñez denuncia el «acoso sistemático» de Argentina contra Bolivia y pide acabar con el populismo «caudillista»

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha denunciado este miércoles ante la ONU el «acoso sistemático» del Gobierno «kirchenista» de Argentina y ha pedido acabar definitivamente con el populismo «caudillista» y «autoritario».

En su discurso ante la Asamblea General, Áñez ha denunciado el acoso «abusivo» al que está sometido Bolivia por parte del Gobierno del presidente argentino, Alberto Fernández, al que acusa de actuar contra las instituciones y «los valores republicanos en Bolivia».

Si bien ha dicho no tener «nada en contra del noble pueblo argentino», la mandataria ha advertido de que «las castas populistas», como la de Argentina, utilizan métodos «francamente abusivos» para sostener sus planes, el poder y sus posiciones, «contrarias a la libertad».

«Argentina es una nación que valoramos y queremos como se quiere a un hermano. No tenemos nada contra el peronismo, que valoramos como una tradición política, la tradición nacional popular, impulsora de enormes logros en la modernización social de Argentina», ha destacado antes de insistir en que tampoco «tiene encono alguno contra otros gobiernos como el de La Habana» a pesar de que no existen coincidencias «ideológicas». «Sostenemos el debido respeto y la cortesía, que marcan las relaciones entre dos Estados soberanos y entre dos pueblos hermanados por la Historia», ha insistido.

En este sentido, ha acusado a Argentina de «entrometerse» en la política boliviana, especialmente al «amparar una conspiración violenta por parte del (expresidente) Evo Morales contra la democracia boliviana». «¿Cuál es la autoridad que tienen para ofrecer impunidad a Morales ante casos tan graves como las investigaciones (…) en su contra por violaciones de Derechos Humanos, violaciones contra menores o complicidad en asesinato político?», ha aseverado.

Así, ha lanzado un mensaje al Gobierno: «Sepa el populismo kirchnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta. Somos un pueblo soberano y respetable. Bolivia se respeta. La democracia boliviana se respeta. El pueblo boliviano se respeta».

LA AMENAZA AUTORITARIA

Sobre el populismo, Áñez ha pedido admitir que «América Latina, en general, no ha superado la amenaza autoritaria» y ha recalcado que «gente muy importante de la política permanece en esta tentación».

«Aceptemos que muchas de nuestras sociedades, viven el riesgo de acabar rendidas ante las nuevas formas del autoritarismo y la opresión. ¿Y cuáles son esas nuevas formas de autoritarismo que amenazan a varias de nuestras naciones? Sencillo. Son los proyectos del populismo caudillista y autoritario», ha manifestado.

Para Áñez, un ejemplo de esto son los proyectos que, en su opinión, impulsan la toma de la vida pública «por parte del caudillo y su casta». «No se trata de partidos. Ni de Fuerzas Armadas. Ni de sindicatos. Ni de ideologías. No se trata de ninguna organización o institución que tenga que ver con una cierta idea del bien común», ha añadido.

«Estos proyectos, aspiran a que el caudillo y su casta logren la captura total del campo político, logren la captura total de la cultura, logren la captura total de la economía y en definitiva, logren la captura final de la libertad de la gente», ha afirmado.

Así las cosas, ha reivindicado otro camino para América Latina, uno «distinto y opuesto al del populismo». «Tenemos la opción de construir la convivencia política sobre la base de la tradición republicana, que es la tradición de la libertad. Ese es el camino que estamos construyendo en Bolivia. Es el camino para devolverle el poder a la gente. Es el camino para entregar el poder al Estado de Derecho», ha sostenido.

Para ello, ha dicho, su Gobierno está impulsando la celebración de elecciones «limpias y transparentes» para el día 18 de octubre. «Las impulsamos a pesar de este populismo caudillista que intentó frenar y sabotear las elecciones con movilizaciones brutales violentas hace pocas semanas», ha argumentado.

Sobre esto asunto, Áñez, que se retiró de la carrera a la Presidencia, ha incidido en que Bolivia «ha optado por la libertad». «Ha optado por la República. Y no importa quiénes sean sus enemigos, lo importante es que la democracia, la libertad, las instituciones y los valores republicanos han llegado para quedarse en Bolivia», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Áñez denuncia el «acoso sistemático» de Argentina contra Bolivia y pide acabar con el populismo «caudillista»

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

21 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace