Categorías: ECUADORMATERIAS PRIMAS

Estados Unidos acusa a un extrabajador del grupo Vitol de sobornos al Gobierno ecuatoriano

El tribunal federal de Brooklyn ha acusado a un extrabajador de Grupo Vitol de realizar sobornos por valor de 870.000 dólares (745.181 euros) al Gobierno ecuatoriano a cambio de lograr un contrato de 300 millones de dólares (257 millones de euros) con la petrolera estatal Petroecuador.

El exempleado, Javier Aguilar, trabajó como gerente en Houston para la filial estadounidense de la compañía y sería entre 2015 y 2020 cuando este realizó los pagos ilícitos.

En concreto, la Justicia norteamericana lo acusa de violar la Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero (FCPA) y de una conspiración de lavado de dinero.

«A partir de mediados de 2015 y hasta 2020, Aguilar y otros supuestamente hicieron que se pagaran aproximadamente 870.000 dólares en sobornos a funcionarios del Gobierno ecuatoriano por su asistencia para obtener y retener negocios para la compañía comercial», reza el fallo.

En concreto, los fiscales indican que la empresa pagó a dos intermediarios 1,4 millones de dólares (1,2 millones de euros) por sus «esfuerzos» para sobornar en secreto a los funcionarios del Gobierno utilizando cuentas bancarias ubicadas en los Estados Unidos y en el extranjero.

Para ocultar el producto del esquema de soborno, Aguilar hizo que se ejecutaran acuerdos de consultoría falsos y fraudulentos con los llamados consultores estadounidenses que en realidad eran intermediarios de sobornos.

En caso de ser declarado culpable, Aguilar se enfrentará una sentencia máxima de 20 años de prisión.

Por su parte, Vitol ha afirmado tener conocimiento de los cargos presentados contra el que fuera su empleado y ha indicado que está cooperando con las autoridades.

Acceda a la versión completa del contenido

Estados Unidos acusa a un extrabajador del grupo Vitol de sobornos al Gobierno ecuatoriano

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace