Fibra óptica
Como parte de la transacción, Telefónica del Perú y Entel venderán a PangeaCo ciertos activos de su infraestructura de fibra óptica hasta el hogar, al tiempo que se suscribirán una serie de contratos, entre ellos, contratos para la prestación de servicios mayoristas de conectividad tanto con Telefónica del Perú como con Entel Perú.
La transacción representa para Telefónica un múltiplo sobre Oibda proforma de aproximadamente 20 veces.
Además, según ha explicado la sociedad, al cierre de la transacción, la deuda financiera neta del grupo Telefónica se reducirá en, aproximadamente, 0,2 mil millones de euros al tipo de cambio actual. También se recibirán determinados pagos variables en los próximos 4 años siguientes al cierre de la transacción.
Finalmente, el cierre de la operación está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.
Esta operación se encuadra en la estrategia del grupo Telefónica, que contempla, entre otros objetivos, una política activa de gestión de cartera de sus negocios y activos, basada en la creación de valor.
Acceda a la versión completa del contenido
Telefónica vende el 64% de su compañía de fibra en Perú
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…