Los datos publicados por la cartera ministerial han sido recopilados por el Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real del Instituto de Investigaciones Especiales (Inpe), y se consideran preliminares, no obstante, las autoridades del país han destacado los resultados positivos obtenidos.
La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, ha destacado que estas cifras son el resultado de recursos para implementar las decisiones políticas tomadas desde que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva juró el cargo.
«La decisión política (es la) de enfrentar el tema del cambio climático y combatir la deforestación para lograr los niveles de deforestación cero en 2030», ha explicado la ministra en una rueda de prensa.
Silva ha explicado que los decretos firmados por Lula en el primer día de su gestión comenzaron a recuperar las atribuciones y competencias de los órganos de control ambiental, revirtiendo el apagón institucional que se instauró en el sector: «Esto da autonomía para que podamos tener un equipo que sepa qué hacer, cómo hacerlo y cuándo».
Así lo revela un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Internacional…
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…