PERÚ

Perú erradica más de 15.000 hectáreas de hoja de coca ilegal en lo que va de 2025

Texto introductorio: El Alto Huallaga, en la Amazonía nororiental de Perú, sigue siendo el epicentro de los esfuerzos del Estado para reducir el cultivo de hoja de coca ilegal, materia prima para la producción de cocaína. Con más de 15.000 hectáreas erradicadas por el Proyecto Corah, el Gobierno muestra señales de avance en su lucha antidrogas, aunque aún enfrenta importantes desafíos estructurales.

El Alto Huallaga, foco estratégico de la erradicación

La región del Alto Huallaga, históricamente vinculada al narcotráfico, continúa siendo la principal prioridad del Ministerio del Interior (Mininter) en sus políticas de erradicación. Desde enero, el Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah) ha liderado las operaciones que han permitido eliminar 15.205 hectáreas de plantaciones ilegales.

La intervención en esta zona representa un esfuerzo por debilitar las bases de producción del narcotráfico en Perú, que figura entre los mayores productores mundiales de hoja de coca

Impacto en la producción potencial de cocaína

Según estimaciones del Mininter, la erradicación realizada hasta el momento ha evitado la producción de aproximadamente 139,29 toneladas de clorhidrato de cocaína, lo que representa un golpe económico significativo a las redes del narcotráfico.

Cada hectárea eliminada reduce la capacidad de los grupos criminales para abastecer los mercados internacionales de droga

Meta anual: más de 34.000 hectáreas

La cifra de 15.205 hectáreas representa el 44,56% del total de 34.123 hectáreas previstas para ser erradicadas en 2025. Este avance intermedio muestra que el Gobierno aún tiene un amplio margen de acción de cara al segundo semestre del año.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú erradica más de 15.000 hectáreas de hoja de coca ilegal en lo que va de 2025

Mia Quispe

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace